Intentó recusar al juez que lo investiga junto a San Ginés cuestionando que autorizara medidas solicitadas por la UCO. También alegó que el juez le considera "el enemigo público número uno de Lanzarote" y que piensa que fue él quien le puso un detective
Pidieron aplazarla para "preparar su defensa", pero el magistrado responde que tienen "pleno conocimiento de las actuaciones" porque comparten abogado con San Ginés, que ya estaba imputado en la causa tras la querella inicial de Sosa
Cañada ha declarado que se sintió “presionado” el día de la incautación. “Me sentí mal, muy mal”. También han declarado seis agentes que presenciaron la toma de la planta, y han confirmado que nunca habían asistido a una entrada sin orden judicial
La defensa del expresidente ha hecho otro intento de suspender la vista nada más comenzar el juicio, pero la magistrada lo ha rechazado, recordando que eran cuestiones ya resueltas
Gerardo Díaz ha confirmado que mientras ese letrado asesoraba a San Ginés en la incautación, cobraba de la empresa que se quedó con las plantas. “No podría contestar con rigor”, ha respondido al preguntarle si Canal aumentó sus beneficios gracias a eso
El ex presidente del Cabildo se ha negado a responder a la acusación pero sí ha contestado al resto de partes, y el interrogatorio más tenso ha sido el de la defensa de uno de los coacusados
“El bagaje probatorio de cargo que se ha practicado ha sido tan pobre, que nos lleva forzosamente a concluir que no existe prueba desvirtuadora de la presunción de inocencia”, cuestiona la sentencia
Concluye que no hay ningún motivo para anular la vista por la incautación de la desaladora de Montaña Roja, volviendo a rechazar los mismos argumentos que ya había planteado el expresidente en otros recursos