El presidente de la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias, afirma que 2025 será un "año histórico para el sector inmobiliario" por su nivel de compraventas
El alcalde solicitó el pasado mes de julio una reunión con el Ejecutivo regional preocupado por el retraso en la licitación de las obras que inicialmente estaba prevista para junio
Canarias ha vivido en los últimos años un vertiginoso aumento de los precios del alquiler, un proceso que ahora se observa con más velocidad a nivel nacional
Canarias es la tercera región del país donde más se encareció la vivienda en el último año, solo por detrás de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Al menos, 288 viviendas están anunciándose en la plataforma de alquiler vacacional Airbnb en la isla sin estar dadas de alta en el registro canario, a falta de datos de Booking
La retirada de estos anuncios ilegales llega después de que la multinacional recurriera la decisión ante los tribunales en varias ocasiones y que la Justicia respaldara las actuaciones de Consumo
En el último ranking de Idealista.com las capitales de provincia suben enteros como zonas que despiertan mayor interés por adquirir una propiedad en el país
Entre los expedientes aprobados, destacan varios proyectos residenciales como la construcción de un edificio de dos plantas con cuatro viviendas tipo dúplex u otro aislado de dos plantas con sótano que albergará tres viviendas
“la competencia para poder acceder a una vivienda se sitúa en un nivel de emergencia”, explican los autores del estudio sobre el segundo trimestre de 2025
El consejero canario de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Ejecutivo regional, Pablo Rodríguez, se comprometió en el mes de febrero a licitar la construcción de estos inmuebles antes del verano
Un informe elaborado por Drago Canarias concluye que el alto precio de la vivienda está impidiendo que la población joven acceda al plan de emancipación juvenil
La compañía asegura que más de 1.600 de los 4.093 anuncios retirados recientemente en España, tras el requerimiento del Ministerio de Consumo, han sido ya reactivados
En total, se construyen en Los Geranios 201 inmuebles, divididos en tres unidades de actuación. Sin embargo, la parcela cedida por Arrecife tiene capacidad para más de 400 unidades
El Ministerio de Vivienda comenzará este martes a dictar resoluciones para requerir a las plataformas que den de baja aquellos anuncios que no tengan número de registro, sea este incorrecto o dado de baja
El Gobierno regional aumenta de 120.000 a 200.000 euros el límite máximo de precio de adquisición de las viviendas subvencionables en las islas no capitalinas
Un portal inmobiliario señala que "existe un desequilibrio entre oferta y demanda", ya que pese a la alta demanda solo un 2% de los canarios ha puesto un inmueble en el mercado
Entre junio de 2023 y el mismo mes de 2025 han crecido un 99,4% los inmuebles inscritos en el Registro General Turístico de Canarias, requisito indispensable para poder explotarlas turísticamente
“Actualmente pagamos por una habitación en piso compartido lo que hace apenas cuatro año pagábamos por un piso entero, pero con los segundos salarios más bajos de todo el Estado”, expone el responsable de Organización
La Asociación de Empresarios Constructores y Promotores de Las Palmas asegura que la "irrefrenable escalada de precios" de la vivienda trae un grave problema social, económico y productivo
Mientras tanto, en el resto del país se ha registrado un incremento, en un mercado marcado por el déficit de inmuebles que no puede hacer frente a la demanda
La reforma busca incentivar el alquiler de viviendas de uso habitual, sobre todo en en lo que se refiere a la reserva para inversiones en Canarias (RIC).
También propone modificar la regla de gasto y permitir a las administraciones públicas usar sus remanentes de tesorería para "dinamizar la vivienda pública"
Son las preguntas que el Gobierno de Canarias ha encargado resolver al Observatorio Canario de la Vivienda, que estrena página web este viernes, a través de dos informes monográficos
La Asociación Española de Consultoría Inmobiliaria (ACI) expone que España se enfrenta a "un desajuste estructural que compromete el equilibrio del mercado residencial"