La especialista Sarantuyaa Zandaryaa ha destacado el trabajo en la lucha contra el plástico y en particular sobre la contaminación por microplásticos de agua dulce, su impacto en la biodiversidad y en la Reserva de la Biosfera de Lanzarote
El 42% de la superficie artificializada de la isla se encuentra en el primer kilómetro de costa, el 13% del litoral es artificial y la superficie cultivada se ha reducido casi a la mitad en una década
101 especies aparecen en el informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Rancho Texas ha sido uno de los colaboradores en Canarias
El objetivo es aprovechar esta fuente de energía, con una potencia de 500 kW, para la producción de aire acondicionado, calefacción y agua caliente sanitaria para el centro
Delegación del Gobierno en Canarias a La Voz situaba a finales de abril solo a 977 de los migrantes aún en el Archipiélago en la pasada semana del 17 al 23 de abril
Este galardón distingue a aquellas playas y puertos deportivos que cumplen criterios de excelencia en la calidad del agua de baño o la normativa ambiental
La Consejería de Sanidad afirma que "a pesar de que lo más visible son las llegadas por mar, la población infantil que llega a las islas tiene un perfil mucho más diverso y complejo"
El grupo de Observación de la Tierra y la Atmósfera (GOTA) en las Islas Canarias de la Universidad de La Laguna presenta las proyecciones climáticas para este siglo
La Asociación de Defensa del Medioambiente Viento del Noreste captura un comportamiento "único en el mundo" ocasionado por el afán de supervivencia de la especie y los residuos incontrolados
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Museo Nacional de Ciencias Naturales publican la investigación en la revista 'The Journal of Wildlife Management'
María Dolores Corujo se reunirá con el presidente del Gobierno de Canarias para "cerrar este asunto" y "solventar" las dudas sobre el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura
El proyecto pretende potenciar el enriquecimiento de la microbiota del suelo, desarrollar mecanismos para evitar la erosión del mismo o limitar el acceso de herbívoros
La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad critica que la presencia de esta especie "introducida por el hombre" y "asilvestrada en el medio natural, pasa a ser una especie exótica invasora" y pone en peligro a la flora endémica de Lanzarote