La vista comenzará en enero y repiten varios acusados que están pendientes de sentencia en otra pieza, como José Montelongo, Carlos Sáenz, Eduardo Lasso, Isabel Martinón y Víctor Sanginés
La vista comenzará el 17 de abril y durará 9 jornadas. Entre otros delitos como malversación y cohecho, la ex alcaldesa, el ex secretario y Dimas Martín serán juzgados por asociación ilícita
Anticorrupción aprecia indicios de que en esa operación se cometieron delitos de prevaricación administrativa, tráfico de influencias, estafa agravada y blanqueo de capitales
El fallo, que según su abogada es el primero en Lanzarote, se basa en los criterios de "no discriminación" a las familias monoparentales y también en los derechos del niño
Siete agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional relataron el juicio cómo se desarrolló la operación contra esta asociación que distribuía marihuana y hachís en Arrecife
Contaron con el apoyo de la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, que primero intentó llegar a un acuerdo con los bancos y al verlo rechazado, recurrió a esta vía judicial, en base a la Ley de Segunda Oportunidad
Los acusados de vender marihuana y hachís en el local de una asociación de cannabis alegan en el juicio que no sabían “exactamente cuáles son las leyes”
“Marruecos no es precisamente un país en guerra, ni inestable, ni del que haya que huir”, señala la sentencia del TSJC, para rechazar el alegato del acusado sobre la ausencia de dolo
Avala el auto que puso fin a la instrucción por su presunta denuncia falsa en la causa de los Centros. “Sus alegaciones exculpatorias no logran contrarrestar la contundencia de los indicios inculpatorios en su contra”, señala la Sección Primera
Él era administrador de la sociedad y realizó transferencias y pagos por valor de 284.415 euros "no justificados". Además, vendió a su mujer una vivienda de la empresa y luego no entregó el dinero
La Fiscalía pide 7 años de prisión para cada uno por un delito contra la salud pública y otro de asociación ilícita, aunque podrían haber alcanzado un acuerdo de conformidad que rebajaría la pena
Las defensas han pedido la absolución y han tachado de "irracional" y "frívola" la causa, mientras que la acusación popular se ha adherido a las conclusiones de la Fiscalía. "El asesoramiento de Fernández Camero consistía en infringir la ley"
La sentencia se centra solo en resolver una de las cuestiones previas de las defensas, sobre la "legitimidad" de la acusación, y concluye que eso "obliga al dictado de una sentencia absolutoria", sin "entrar en el fondo del asunto"
Uno de los dos asaltantes, que fueron condenados a un año de cárcel, deberá cumplir ahora la pena. La ejecución se había suspendido, pero se ha confirmado que ha vuelto a delinquir
También advierte con acciones penales a Betancort y a todos los técnicos que “no respeten de manera taxativa y escrupulosa el contenido de la sentencia”, que anuló la licencia de ampliación de una vivienda
Ha asegurado en el juicio que “la única materia” del Ayuntamiento con la que tenía “relación muy poco estrecha” era la referente a sus pagos. “Si al documento le faltaba una coma o le faltaba algo, no lo sé, porque yo no intervenía”
Bartolomé Fuentes, que tiene ya cuatro condenas a sus espaldas por prevaricación urbanística y malversación, ha admitido que pudo cometer "equivocaciones" en el trámite de pago, pero ha alabado el asesoramiento que recibió del abogado
La alcaldesa afirma que un auto fechado el pasado 31 de mayo ha estimado el último recurso del Ayuntamiento, rebajando en 2,2 millones de euros el pago relativo a los intereses
La instructora de las diligencias previas entiende que "hay indicios de que podría haber cometido un delito continuado de prevaricación administrativa"
Uno de ellos ha llegado a afirmar que en sus 40 años de ejercicio nunca ha visto “ni una norma” que dé cobertura a la actuación de los acusados, con contratos verbales, sin presupuesto previo y sin verificar la prestación del servicio
El ex alcalde de Yaiza se ha negado a responder a la Fiscalía y a la acusación popular y solo ha respondido a su propio abogado. "Fue un dinero bien utilizado", ha afirmado en el juicio
La denuncia del consejero por presuntos delitos de coacciones, falsedad documental y violación de derechos fundamentales será resuelta por el Juzgado de Instrucción Número 2
Su defensa ha intentando aportar a última hora una nueva pericial, que hubiera obligado a aplazar el juicio. Antes, los abogados de los acusados habían intentado llegar a un acuerdo con la Fiscalía
La directora de Relaciones con la Administración de Justicia admite que se partía de una plantilla insuficiente, aunque achaca a las bajas situaciones como la del pasado jueves, cuando se suspendió la declaración de dos niños por agresiones sexuales
Lanzarote carece de estos peritos y aunque el Juzgado solicitó uno hace dos meses para este este jueves, el Instituto de Medicina Legal de Las Palmas no lo ha enviado alegando un “déficit de plantilla”. Las víctimas tienen 3 y 8 años, y no son las únicas
"No se objetivan contraindicaciones que impidan al informado llevar a cabo su tratamiento en un centro penitenciario, donde además se podrá realizar un control y supervisión estrechos de dicho tratamiento", señala el dictamen médico
Considera que no había conflicto de intereses al asesorar a San Ginés mientras trabajaba para Canal. Sobre su relación con el expresidente, evita la palabra amistad. Afirma que tras la concursal de Inalsa empezó a tener una relación profesional "continua"
El abogado de Pedro San Ginés ha calificado de "brillante" la intervención de la Fiscalía -que sí ha reconocido que la incautación no fue "proporcional"-, mientras la acusación popular ha cuestionado que "no se entiende su cambio de criterio"
Intentó recusar al juez que lo investiga junto a San Ginés cuestionando que autorizara medidas solicitadas por la UCO. También alegó que el juez le considera "el enemigo público número uno de Lanzarote" y que piensa que fue él quien le puso un detective
Pidieron aplazarla para "preparar su defensa", pero el magistrado responde que tienen "pleno conocimiento de las actuaciones" porque comparten abogado con San Ginés, que ya estaba imputado en la causa tras la querella inicial de Sosa
Cañada ha declarado que se sintió “presionado” el día de la incautación. “Me sentí mal, muy mal”. También han declarado seis agentes que presenciaron la toma de la planta, y han confirmado que nunca habían asistido a una entrada sin orden judicial
La defensa del expresidente ha hecho otro intento de suspender la vista nada más comenzar el juicio, pero la magistrada lo ha rechazado, recordando que eran cuestiones ya resueltas
Gerardo Díaz ha confirmado que mientras ese letrado asesoraba a San Ginés en la incautación, cobraba de la empresa que se quedó con las plantas. “No podría contestar con rigor”, ha respondido al preguntarle si Canal aumentó sus beneficios gracias a eso
El ex presidente del Cabildo se ha negado a responder a la acusación pero sí ha contestado al resto de partes, y el interrogatorio más tenso ha sido el de la defensa de uno de los coacusados
“El bagaje probatorio de cargo que se ha practicado ha sido tan pobre, que nos lleva forzosamente a concluir que no existe prueba desvirtuadora de la presunción de inocencia”, cuestiona la sentencia
Concluye que no hay ningún motivo para anular la vista por la incautación de la desaladora de Montaña Roja, volviendo a rechazar los mismos argumentos que ya había planteado el expresidente en otros recursos