El 42% de la superficie artificializada de la isla se encuentra en el primer kilómetro de costa, el 13% del litoral es artificial y la superficie cultivada se ha reducido casi a la mitad en una década
Son 54 oportunidades de emprendimiento en energías renovables, comercio, producto local, valorización de recursos y las nuevas tecnologías aplicadas a la economía verde
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y del Museo Nacional de Ciencias Naturales publican la investigación en la revista 'The Journal of Wildlife Management'
María Dolores Corujo se reunirá con el presidente del Gobierno de Canarias para "cerrar este asunto" y "solventar" las dudas sobre el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas presenta un informe con las afecciones medioambientales de esta obra sobre el hábitat de la especie en peligro de extinción
El vicepresidente canario inaugura junto a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Dolores Corujo, las jornadas de Renovación y Modernización Turística del Archipiélago
El activista miembro de Lanzarote Limpia, Aduén Morales, explica que, en general, existe un "desapego" al medio natural y al conocimiento, que ha llevado a la isla "a ir a peor"
El secretario general de UGT en Lanzarote, César Reyes, indica que "solo se ha hablado del cierre, pero en ningún momento se ha tratado la situación en la que van a quedar los trabajadores"
El profesor y activista por la conservación de Lanzarote ha explicado que "es fundamental entender que cuidar la tierra no solo es un derecho, sino un deber"
La acción educativa, "Vuela alto, vuela sin miedo", desarrollada en el marco del Eje de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad, cuenta también con la colaboración del Cabildo insular
El Cabildo de Lanzarote ha acogido este viernes el evento en el que se han presentado los planes de ordenación de la demarcación marina canaria y las distintas herramientas existentes para la planificación y gobernanza del litoral
Afirman que “se está rediseñando de nuevo el itinerario alternativo” y que “ya no existen más argumentos que lo hagan inviable, gracias a la corrección de todos los inconvenientes medioambientales y de otras índoles”
“No han variado ni las razones ambientales ni las legales que motivar los informes desfavorables”, advierten, cuestionando que el gobierno del Cabildo se erija “en paladín de la defensa del territorio” para luego “estar dispuesto a cualquier tropelía”
La asociación Viento de Noroeste y el investigador del Proyecto Hubara del CSIC cuestionan que se haya vuelto a poner fecha a esta prueba tras la cancelación el pasado mes de abril y advierten de las “graves consecuencias” para las aves
WWF Canarias ha lanzado esta advertencia con motivo del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, en el que ha querido recordar "el valor del Archipiélago Chinijo como refugio" de muchas especies de las islas
Afirma que el tema “no es menos grave” que el de los gatos asilvestrados, y cuestiona la falta de este tipo de espacios en la isla, así como el estado en el que se encuentra el parque canino que existe en Arrecife
La asociación ecologista asegura que en el recorrido nidifican, al menos, 85 especies protegidas. Entre ellas, cuatro catalogadas en peligro de extinción y siete vulnerables”
Tres investigadoras de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria han realizado por primera vez un inventario de los residuos que depositan las mareas en la isla
Obelesa Hernández responde al comunicado de diez asociaciones ecologistas contra la nueva ordenanza de Teguise y cree que debería extenderse a otros municipios. "Me juego multas diarias, pero me da igual, porque no los voy a dejar de morir de hambre"
El Plan ha sido redactado por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), y permite cumplir con los objetivos de sostenibilidad climática para reducir las emisiones de CO2 "en un 40% de aquí a 2030"
La asociación afirma que “no llega a entender” cómo la Consejería "da carta blanca a esta empresa para continuar su actividad en una nueva localización donde se concentra más del 80% de la zona residente en la isla"
El investigador del CSIC Alberto Ucero ha acompañado al escrito fotografías donde se aprecia “una gran cantidad de vehículos estacionados fuera de los caminos y pistas”, afectando a la vida de algunas especies en peligro de extinción
Ecologistas en Acción pide que se abra un expediente sancionador a la empresa, a la que se ha denegado la autorización porque inició la actividad antes de tener el permiso, y recuerda que las multas pueden alcanzar los 2 millones de euros