El Plan muestra cómo Lanzarote ya tiene las temperaturas más altas del archipiélago, por lo que podría ser una de las islas más damnificadas por el cambio climático
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética de Canarias “nos permitirá hacer frente con garantías a la amenaza del calentamiento global y el cambio climático que se cierne sobre las islas", señala la secretaria general del PSOE de Lanzarote
A la cooperación inicial entre las regiones ultraperiféricas de España y Portugal, se han unido países próximos de África: Cabo Verde, Mauritania, Senegal, Costa de Marfil, Gambia, Ghana y Sao Tomé y Príncipe
La petición ha sido realizada por el consejero canario de Lucha contra el Cambio Climático, José Antonio Valbuena, en el Congreso Nacional de Medio Ambiente, celebrado estos días en Madrid
Valbuena ha destacado “el interés creciente por el trabajo que estamos realizando en Canarias para prepararnos ante el cambio climático" y su aplicación a otros territorios de España
La feria, que se celebrará los días 18 y 19 de noviembre en el CIFP Zonzamas, pretende concienciar a la sociedad de la posibilidad de crear un hogar sostenible a través de diferentes sistemas y tecnologías
En el caso de Lanzarote y La Graciosa, los efectos de esta situación se centran, por el momento, en la costa, donde 34,4 kilómetros se encuentran amenazados
La web también incluye todas las noticias relevantes vinculadas a la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático que se generan en las islas
"En manos de los médicos está contrarrestar las consecuencias en la salud del incremento de la temperatura global”, alerta Pedro Cabrera, presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas
El joven está estudiando Ciencia y Tecnología de los Alimentos en la Universidad de Granada, y participó desde noviembre en el proyecto impulsado por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico
El viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático analiza el escenario al que se enfrenta la isla, tras el “crudo” informe realizado por el Gobierno regional
Un informe del Gobierno de Canarias advierte de los daños económicos y medioambientales que podrían producirse en este siglo, con “inundaciones episódicas” y “desaparición de playas turísticas”, zonas de viviendas e infraestructuras