La escritora Nieves Rodríguez traza una ficción de fuerte acento femenino, con los volcanes del siglo XVIII de trasfondo y la dura realidad social de una isla extremadamente pobre como era Lanzarote
Entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, las Montañas del Fuego abrirán sus puertas entre las 09.00 y las 17.30 horas y la Cueva entre las 10.00 y las 18.00
El partido deja claro que "no tirarán la toalla hasta ver cumplido en el menor tiempo posible ese objetivo" y lamentan "la falta de una actitud más comprometida"
La prestigiosa revista lo señala como un lugar donde "se cocina con un vapor sobrecalentado que se escapa de un volcán activo en el Parque Nacional de Timanfaya"
El consejero delegado de los Centros Turísticos asegura que el objetivo es "dotar de mayor seguridad a uno de los trazados más impresionantes del mundo"
Un taxista de Lanzarote recorre junto a unas turistas la carretera de Timanfaya explicando que es un hecho histórico: "Primera vez en mi vida que he visto algo así"
Se realizará un recorrido a pie por la red de senderos del Parque Natural de los Volcanes, para conocer los detalles del paisaje y poner en valor el patrimonio ambiental, histórico y cultural de la isla
El demandante encadenó contratos temporales desde 2007 a través de esta empresa, cuando realmente cubría un puesto estable de la Consejería de Política Territorial de Canarias
"Los niños necesitaban salir de los coches, algunos se hacían fotos escalando rocas y sujetando piedras”, cuentan Tatjana y Martin Žagar, turistas en Lanzarote
La formación nacionalista exige que se tomen medidas “no solo para evitar la mala imagen como destino turístico”, sino por “la seguridad de los visitantes y la integridad del medio natural”
Las esperas de más de hora y media están dejando escenas puntuales de turistas que no solo bajan del coche para hacerse fotos, sino que incluso llegan a caminar por la zona protegida, como ha ocurrido este lunes
José Antonio Valbuena destaca que el objetivo de esta acción es mejorar la seguridad del entorno y la labor de los investigadores y trabajadores que trabajan en este espacio
El alcalde se reunirá este jueves con el Gobierno de Canarias para abordar esta revisión y defiende que "está debidamente argumentada, con estudios económicos"
“Lanzarote fue pionera en poner la ordenación del territorio al servicio de la sostenibilidad y toca ahora que contribuyamos a liderar en Canarias la transición energética”, señala la presidenta
“Es un modelo de transporte sostenible, más eficaz y eficiente, que favorece la descarbonización y la lucha contra el cambio climático, y que resuelve, de una vez por todas, un problema de isla que permanecía enquistado”, afirma la presidenta
Los Centros ya han empezado a ofrecer la venta online de entradas, pero el siguiente paso para evitar aglomeraciones será fijar la hora de las visitas
La responsable técnico de Geoparque habla de la situación vulcanológica de la isla, de las posibilidades de que ocurra aquí algo como lo que está viviendo La Palma y de si la ceniza de ese volcán podría afectar al tráfico aéreo del archipiélago
La entidad espera "solventar el problema" con la puesta en marcha de una plataforma de venta online de entradas y con la creación de un parking auxiliar en la zona de El Chinero, según ha afirmado el consejero delegado
Las inversiones principales se destinarán a la vigilancia y uso público del Parque Nacional, las actuaciones de conservación, limpieza y mantenimiento y a la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga
La Fundación Franz Weber y Ademal han hecho público el documento, así como un vídeo mostrando las condiciones que las que están estos animales en Timanfaya y en otras zonas de la isla
El consejero de Transición Ecológica, José Antonio Valbuena, destaca la “dilatada trayectoria” de Gil en las administraciones públicas, donde ha desarrollado labores de planificación y gestión de espacios naturales protegidos
Había residuos acumulados en la zona costera del parque natural "que ponían en riesgo la protección de sus hábitats y de las especies de la zona, causando además un evidente deterioro del paisaje"
"Los primeros paseos a lomo de camello fueron en los años 50 y desde entonces el animal forma parte del espectacular paisaje de Timanfaya", destaca el alcalde