Más de 500 personas migrantes llegaron a Lanzarote en neumáticas el pasado febrero, un 21% del total

Según los datos a los que ha podido acceder La Voz, Lanzarote recibió un total de once embarcaciones precarias, siendo la segunda isla con más llegadas, solo por detrás de El Hierro

8 de marzo de 2025 (07:52 WET)
Salvamento Marítimo rescata a una patera en Lanzarote
Salvamento Marítimo rescata a una patera en Lanzarote

Un total de 533 personas migrantes arribaron a las costas de Lanzarote a través de embarcaciones irregulares el pasado febrero. Lo que representa un 21,5% del total de personas que llegaron a Canarias por vía marítima en el segundo mes de 2025, que ascendieron a las 2.474. 

Según los datos a los que ha podido acceder La Voz, Lanzarote recibió un total de once embarcaciones precarias, siendo la segunda isla con más llegadas, solo por detrás de El Hierro, con 17, como ha venido ocurriendo en los últimos años. En total, lograron salvar la vida y alcanzar alguna isla canaria los ocupantes de 40 embarcaciones. 

Por tipología, los cayucos son los más frecuentes en la ruta canaria (26), seguidos de lanchas neumáticas (once) y, en menor medida, las pateras (dos). 

Asimismo, según su origen, las embarcaciones que arribaron al archipiélago partieron en su mayoría de Mauritania, en menor medida de Marruecos y solo una lo hizo desde Gambia. 

En total, alcanzaron las costas canarias 358 menores migrantes sin la compañía de ninguno de sus progenitores o tutores. De ellas, 105 lo hicieron a la isla de Lanzarote. A ello, hay que sumar a los menores que viajaban con sus padres y que son acogidos en otros recursos, un total de 34. 

El pasado mes de febrero se registraron seis personas desaparecidas y una fallecida. Además, de un naufragio con un fallecido y dos desaparecidos en El Hierro. 

Frente a ello, el año pasado por la misma fecha, llegaron a la isla de los volcanes 301 personas migrantes en el segundo mes del año en seis neumáticas.

LO MAS LEÍDO