Un lector se ha puesto en contacto con La Voz para denunciar las carencias de algunos hidrantes que están ubicados por toda la orografía insular. Estos dispositivos de seguridad contra incendios se utilizan para poder acceder a grandes cantidades de agua en caso de alguna emergencia.
El ciudadano dice que "hay unos 12 o 13 hidrantes del Consorcio de Seguridad y Emergencias repartidos o distribuidos por toda la geografía insular y, según la normativa, estos pueden ir en columnas y aquí en Lanzarote algunos los han colocado en pequeños paninter o armarios y bajo arquetas metálicas de más de 25 kilos de peso, esta última un error ergonómico".
Según el lector, estos hidrantes deben estar señalados por una señalética advirtiendo al peatón o conductor que no puede aparcar cerca de ellos o encima de ellos. Además, deben estar fuera de la zona de rodadura. "Algunos cumplen y otros ni llegan, aparte de esta introducción para un mejor conocimiento, no sé cómo el Consorcio lo permite y Canal Gestión también lo permitió y no hay que olvidar que el mantenimiento de estos, así como su seguridad de acceso, solo deben hacerlo los bomberos y el personal de la empresa", explica.
En este sentido, asegura que muchos de los hidrantes carecen de señalética y están dentro de la zona de rodadura y de arquetas muy pesadas. Tampoco tienen candados y cualquiera puede acceder a estos y manipularlos y otros están sin mantenimiento y con las puertas de acceso sustraídas o robadas.
El ciudadano recuerda que "el día que hay agua en estos puntos su presión puede estar por encima de varios bares o kilos de presión (entre 3 y 6 kilos), por lo que aquella persona que haga un uso indebido de ellos puede lastimarse".


