Además de la proyección de la película, también habrá "debates entre el público y diferentes asociaciones" con el objetivo de "reflexionar en torno a cuestiones relevantes o problemas que afectan directamente", aclara Tenique Cultural
En la duodécima entrega se han incrementado factores como la asistencia de público, el número de actividades y profesionales y el retorno mediático y económico
"Estamos muy contentos de poder ofrecer una amplia variedad de actividades para todos los gustos y edades. Invitamos a la población a participar y disfrutar de la cultura en esta nueva entrada de año", señala el consejero de Cultura, Alberto Aguiar
El consejero de Cultura, Alberto Aguiar, destaca que "este año Animayo se acercará a más niños y niñas pues por primera vez se acercarán las secciones infantiles del festival a todos los colegios de la isla".
El premio del jurado joven ha sido para ‘Soy libre’, de Laure Portier, y la mención especial para ‘Kristina’ de Nikola Spasic. En cortometrajes, ‘Cruce de caminos: cineastas canarios’, el título ganador ha sido ‘Bancal’ de Rafael Montezumaa.
Para los organizadores del evento, Puerto Naos "condensa gran parte de la memoria social económica, industrial y humana de Lanzarote" y es "el epicentro de la actividad pesquera de Arrecife"
Estará presente en Arrecife, Tías, San Bartolomé, Teguise y Haría y las entradas serán gratuitas, aunque hay que sacarlas a través de la web de la Muestra de Cine
Contó con cinco trabajos de tres continentes, cortos realizados en Canadá, Alemania, Australia, Francia y Dinamarca, seleccionados entre los más de 200 documentales aspirantes a entrar en este circuito
Corujo: “Lanzarote ofrece para el establecimiento de la industria audiovisual ventajas fiscales y conectividad, pero, sobre todo, paisajes únicos, luz natural abundante y de calidad y un clima inmejorable”
Umpiérrez también se llevó el segundo premio por ‘Mi casa’, mientras que ‘Todas las cosas’, de Fiorella Alfei y ‘La pieza que falta’ de Jasper Richarson obtuvieron el Premio Menores de 20 años y el Premio del público, respectivamente
"Cada vez vienen más producciones a rodar a la isla, que buscan personal cualificado entre la población local", afirman desde el Festival Internacional de Cine, que organiza estos cursos
Del 20 al 25 de junio, el Cine Buñuel del CIC El Almacén y el Teatro El Salinero se convertirán en una ventana al cortometrajismo canario, nacional e internacional
“Está previsto que esta iniciativa, dirigida a los jóvenes menores de 35 años, se reedite en los próximos meses”, afirma la consejera de Juventud, Myriam Barros
El film, presentado con gran éxito de afluencia y crítica en Jameos, se proyectará los días 25 y 26 de abril a las 19:30, en dos sesiones organizadas por la Fundación César Manrique
Esta proyección será el final de los actos conmemorativos del centenario de César Manrique, y tendrá lugar el 22 de abril en el Auditorio de los Jameos del Agua
“Hay que dar visibilidad a la mujer en todos los ámbitos de la vida profesional y con esta actividad queremos contribuir a ello y fomentar su participación en el sector cultural", señala la consejera Myriam Barros
El clima templado, la variedad de paisajes y los incentivos fiscales hacen de Lanzarote un lugar muy atractivo para rodajes nacionales e internacionales
El festival contará con 475 docentes canarios, además de la participación de prestigiosas universidades entre las que se encuentran las Universidades de La Laguna, Salamanca, Barcelona y Valencia
Del 24 de noviembre al 5 de diciembre, se presentarán en diferentes municipios de la isla treinta y seis películas de países tan heterogéneos como Irán, India, Canadá, México, Estados Unidos, Francia o Argentina