Aena se compromete a arreglar los jardines del aeropuerto de Lanzarote en un plazo de dos meses

José Valle, presidente de la Cámara de Comercio, trasladó en Madrid la preocupación por el estado del recinto y explicó que la licitación para el nuevo contrato de mantenimiento está a punto de finalizar

25 de junio de 2025 (16:34 WEST)
Actualizado el 25 de junio de 2025 (16:45 WEST)
José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa
José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa

José Valle, presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, estuvo este martes en el programa Buenos días, Lanzarote de Radio Lanzarote-Onda Cero para contestar a algunas cuestiones en relación al mal estado de los jardines y de otras zonas del Aeropuerto de Lanzarote.

Respecto a ello, Valle contó que la semana pasada se reunió con Aena en Madrid para tratar algunos temas como la inversión y el estado de la jardinería. "Parece ser que hay un problema con la empresa que en su día tenía la licitación porque tuvo problemas económicos y tuvo que dejar la actividad, y hasta que no se generó un ERTE no ha podido hacerse una nueva licitación que ya está prácticamente terminada y lo que nos trasladan es que en un mes y pico o dos meses pueda ya estar arreglada".

Además, el presidente señaló que esta situación no solo afecta al Aeropuerto de Lanzarote, sino al resto de aeródromos de Canarias.

José Valle también apuntó que "cuando afecta a la seguridad, Aena está intentando sacar un pequeño pliego con un contrato menor para poder solucionarlo de alguna manera, pero la burocracia no es nada sencilla". 

"Me consta que están trabajando de manera urgente para resolverlo, pero también conozco la administración pública y aquí hay que hacer una licitación, primero los pliegos y después poderlo licitar, todo tiene un proceso bastante amplio y ahí es donde está el foco del problema", continuó. 

 

Otras cuestiones tratadas con Aena

Valle también destacó que "Lanzarote está de enhorabuena con todo lo que se viene haciendo para poder ampliar la terminal grande, el proyecto que tiene que estar reflejado en el DORA, en los planes de inversión a cuatro años". En este sentido, explicó que "el proyecto tendría que estar terminado antes del año que viene y la ejecución se hará del 2027 al 2031 con dos planes de actuación muy importantes".

Asimismo, detalló que "lo que van a hacer en el aeropuerto es modernizarlo y hacerlo mucho más amable, y va a crecer en calidad y eso creo que para nosotros ya es un gran avance".

Además, el presidenta de la Cámara aseguró que en el aeropuerto "se ve mucha sensación de saturación y  los servicios no están acordes, por lo que los planes que se hagan hoy deben durar a largo plazo y creo que se va a hacer una actualización importante de lo que es la terminal y eso nos va a permitir disfrutar de un aeropuerto con mucho más espacio".

LO MAS LEÍDO