Lo mejor de la semana del 19 al 25 de junio: cine, música, literatura, un festival de danza y otro de televisión

Comienza el Meetings FesTVal, que trae a la isla lo más granado de la producción audiovisual para televisión. Además llega a Arrecife el Festival Internacional de las Artes del Movimiento

19 de junio de 2025 (08:38 WEST)
El Meetings FestTVal incluye el encuentro 'Actrices' con Irene Arcos, Candela Serrat y Ane Rot. Cultura.
El Meetings FestTVal incluye el encuentro 'Actrices' con Irene Arcos, Candela Serrat y Ane Rot. Cultura.

Este jueves da comienzo la segunda edición de Meetings FesTVal Lanzarote 2025, que trae a la isla a lo más granado de la producción audiovisual para televisión en España. Además llega a Arrecife el Festival Internacional de las Artes del Movimiento que llenará de danza La Plazuela. 

Además hay varias propuestas cinematográficas, talleres culturales, continúa el encuentro literario verbena y la música alcanza todos los rincones de la isla. 

La Voz te ofrece este resumen de los eventos culturales más interesantes de la semana en Lanzarote con la colaboración de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias.

 

TELEVISIÓN

 

  • Meetings FesTVal Lanzarote 2025

Lanzarote se convierte en escenario del mejor audiovisual con la segunda edición de Meetings FesTVal Lanzarote 2025, una cita organizada por SPEL-Turismo Lanzarote y FesTVal, Festival de Televisión. 

Durante tres días, Arrecife acogerá charlas, proyecciones y encuentros dirigidos tanto a profesionales como al público general. 

Cuándo: Desde el jueves 19 de junio a las 10.30 hasta el sábado 21 de junio. 

Dónde: Cines Atlántida salvo la charla coloquio con la Academia de Televisión sobre el ‘Deporte en la pantalla’ que se celebra en el Club Naútico. 

Entrada gratuita hasta completar aforo. Programación completa

 

 

CINE

 

  • Documental “Yo también crucé”

Proyección del documental ‘Yo también crucé’, que narra en primera persona los testimonios de Lamhir, Elhadji y Pepe, tres hombres que pertenecen a tres generaciones y orígenes diferentes pero que están unidos por un territorio: Canarias.

 Lamhir y Elhadji llegaron al Archipiélago en patera desde Marruecos y Senegal, mientras que Pepe salió de Gran Canaria en 1950 rumbo a Venezuela -posteriormente Argentina- en un barco clandestino.

Dónde: Centro Cívico Conecta Tías, Puerto del Carmen.

Cuándo: Jueves 19 de junio a las 19.00 horas. 

Entrada libre hasta completar aforo. 

 

  • Cine Buñuel. María la Portuguesa

El Cine Buñuel de El Almacén presenta María la Portuguesa, un largometraje documental que indaga en el origen de la canción más icónica de Carlos Cano. 

Tras la proyección, se celebrará un pequeño coloquio con Amaranta, hija de Carlos Cano y coprotagonista del documental, Eduardo Montero, director y Ángel del Río, coguionista de la película.

Con numerosos premios, el documental ha sido realizado por Intermedia Producciones, con la participación de Canal Sur TV y la colaboración de Carlos Cano Producciones y la Fundación José Saramago.

Dónde: El Almacén.

Cuándo: Martes 24 de junio a las 20.00 horas. 

Entrada gratuita con invitación.

 

  • Cine Buñuel. La tutoría

El Cine Buñuel de El Almacén presenta La tutoría, una inquietante reflexión en torno a una agresión sexual entre niños de seis años, tratada desde una perspectiva dramática que se expande hacia lo surrealista. 

El director y guionista de este drama que reflexiona sobre nuestra responsabilidad como sociedad hacia la infancia se llama Halfdan Ullmann Tøndel, y es nieto de Ingmar Bergman. 

Dónde: El Almacén.

Cuándo: Miércoles 25 de junio a las 20.00 horas. 

Entrada a 3 euros. 

 

DANZA

 

  • MOVE: Ephimera y Centro Coreográfico de La Gomera

La programación en Arrecife arranca a las 18.30 horas del jueves 19 en La Plazuela con la artista Paloma Hurtado (Ephimera), seguida por la Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera, que presentará Should they maybe.

Dónde: La Plazuela, Arrecife.

Cuándo: Jueves 19 de junio desde las 18.30 horas. 

Entrada libre.

 

  • MOVE: Cine-Danza.  DanzaTTack y Blas Payri.

 La primera jornada de MOVE en Arrecife culmina en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz con una innovadora propuesta de cine-danza a cargo de DanzaTTack y Blas Payri. 

Dónde: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife.

Cuándo: Jueves 19 de junio a las 20.45 horas. 

Entrada libre.

 

  • MOVE: Cine-Danza.  DanzaTTack y Blas Payri.

El viernes 20, a partir de las 18:30 horas, el público podrá disfrutar en La Plazuela de Simulacro, una impactante pieza visual de Toni Aguilera, la obra poética Avec Ta’ Peau de EnbeDanza, Tun/La de Carmen Macías. 

A continuación, el dúo internacional de Daria Koval y Maciej Kuźmiński, con Resistance Movement, una coreografía que explora los límites del cuerpo como espacio de resistencia, desde las 20:30 h.

Dónde: La Plazuela, Arrecife.

Cuándo: Viernes 20 de junio a partir de las 18.30 horas. 

Entrada libre.

 

  • MOVE: (In)Submises y EnbeDanza

El sábado 21, se clausura también en La Plazuela la muestra a partir de las 12 horas con (In)Submises, de Gisela de Paz y Sara Colomino, una propuesta que aborda identidad y feminismo desde el movimiento.

 Le seguirá a las 18:30 horas el doble programa de EnbeDanza con Días de sol y sombra, y el cierre correrá a cargo de Flamencuría Obdulia Bustos, que presentará La fragüera, una relectura visceral del flamenco contemporáneo.

Dónde: La Plazuela, Arrecife.

Cuándo: Sábado 20 de junio a las 12.00 horas y a las 18.30 horas. 

Entrada libre. 

 

  • La mirada vulnerable. Taller de Contact Improvisation

Los bailarines Celeste Ayus y Johannes Hiltunen (Gran Canaria) impartirán un taller de Contact Improvisation, una de las formas de danza posmoderna más conocidas y características, cuya práctica implica un contacto físico continuo entre los bailarines, donde la gravedad, el impulso, la inercia y la fricción moldean sus interacciones. 

Dónde: CSC La Caleta de Famara.

Cuándo: Viernes 20 de junio a las 17.00 horas. 

Entrada a 25 euros.

 


 

LITERATURA

  • Verbena. Presentación del poemario “Los bordes”.

La periodista y escritora Tayri Muñiz conversará con María Limón en torno a su poemario Los bordes, una obra que traza con lirismo y contundencia las tensiones entre el cuerpo, la memoria y el deseo.

Cuándo: Jueves 19 de junio a las 18.00 horas. 

Dónde: El Almacén, Arrecife.

Entrada libre.

 


 

GASTRONOMÍA

 

  • Taller. La tunera y sus usos gastronómicos

Los participantes aprenderán a desespinar pencas, así como diferentes técnicas de cocción y los valores nutricionales de este alimento tradicional en Lanzarote. 

Cuándo: Sábado 21 de junio a las 10.30 horas. 

Dónde: Merendero de Tegoyo.

Confirmar asistencia por whatsapp en el 683422821. 

 

 MÚSICA

 

  • FesTribute

Este viernes se celebra la primera edición de FesTribute. Un festival de música con las bandas Tributo Canalla, The RolyRocks y Decandencia que versionarán a Extremoduro, Rolling Stones y Héroes del Silencio.

Cuándo:Viernes 20 de junio desde las 19.30 horas.

Dónde: Charco de San Ginés, Arrecife.

Entrada libre. 

 

  • Festival Folclórico “Malpaís de la Corona” 2025

El Festival Folclórico “Malpaís de la Corona” celebra en 2025 su vigésima primera edición. Además de una muestra musical, es una expresión viva de la cultura tradicional canaria, del patrimonio inmaterial que se transmite de generación en generación, y de los valores sociales y comunitarios que definen la identidad insular.

Cuándo: Viernes 20 de junio a las 21.00 horas.

Dónde: Plaza de Haría.

Entrada libre.

 

  • CoolMoon Festival. Jonas Aponte. 

Músico, guitarrista, cantante y compositor brasileño, Jonas Cruz vive en Tenerife desde 2016. Tres años después cambió su nombre artístico por Jonas Aponte.

Cuándo: Sábado 21 de junio a las 21.00 horas.

Dónde: Plaza del Puerto, Caleta de Sebo, La Graciosa.

Entrada libre.


 

  • Canarias Gospel Choir

La Escuela Gospel de Canarias (EGC) ofrece un concierto eset sábado. Fundada en 2017 por el músico Ezequiel Barrios en Lanzarote, creó más tarde un segundo grupo en Tenerife y un tercero en La Palma. 

Cuándo: Sábado 21 de junio desde las 21.00 horas.

Dónde: Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, Arrecife. 

Entrada libre. 

 


 

LO MAS LEÍDO