Lanzarote tiene un 99,4% más de viviendas vacacionales que hace tan solo dos años. Así lo expone los datos del Registro General Turístico de Canarias, donde deben inscribirse de forma indispensable para poder ejercer la actividad.
En junio de 2023, la isla tenía 5.198 viviendas en el mercado turístico, tal y como recoge la Cátedra de Turismo CajaCanarias-Ashotel, solo 24 meses después alcanza las 10.368, si los comparamos con los datos actualizados este mismo martes. Las viviendas vacacionales registradas en Lanzarote crecen por encima del resto del archipiélago y casi duplica las censadas dos años atrás.
Este crecimiento sin precedentes se da sin un plan de choque por parte de las instituciones locales y empujado por el efecto llamada que creó el anuncio de una ley regional para contener su crecimiento, que preveía recrudecer los requisitos. Además, en medio de una crisis habitacional, la provincia de Las Palmas ocupa la quinta posición de los alquileres más caros del país.
Por el momento, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, en manos del Partido Popular, ha rechazado aprobar una moratoria para frenar el trasvase de viviendas residenciales hacia el mercado vacacional. Mientras, la ley de vivienda vacacional sigue sin salir adelante.
Las viviendas turísticas han crecido un 99,4% en Lanzarote; han aumentado un 87% en Tenerife, un 65% en Gran Canaria; un 66,3% en Fuerteventura; un 48,2% en El Hierro; un 29% en La Palma; y un 27,2% en La Gomera.