El pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado, con los votos en contra de los partidos que apoyan al Gobierno, las enmiendas a la totalidad de PSOE y Vox al proyecto de ley de ordenación de la vivienda vacacional, que tras ser debatido en primera lectura prosigue su tramitación.
La consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, ha indicado que el proyecto de ley "es mejorable, con total seguridad", y que su departamento ha intentado escuchar a todos los actores implicados, si bien en algunas cuestiones no se ha podido llegar a un consenso.
De León ha insistido en la necesidad de "poner límites", como antes han hecho otras ciudades y comunidades autónomas, cuyas acciones se han visto ratificadas por los tribunales de justicia.
Y como ejemplo ha aludido al rechazo del Tribunal Constitucional al recurso del PP, su partido, contra el decreto ley de la Generalitat de Cataluña de medidas urgentes sobre el régimen urbanístico de las viviendas de uso turístico.
Sebastián Franquis (PSOE) ha recriminado a la consejera que haya elegido "estar con los más fuertes" con una ley en la que "se invaden competencias" de los ayuntamientos y que ha generado el rechazo de muchos sectores, y ha pronosticado que si sale adelante tal y como está, su "tiempo de vida" será "el de este Gobierno".
Ha recordado que en su programa electoral en las últimas elecciones autonómicas el PP no hablaba de regular la vivienda vacacional, y se ha preguntado "qué ha pasado" para que en dos años hable de una "emergencia habitacional" y se haya generado "una alarma social".
Franquis ha subrayado que el PSOE está a favor de regular el sector, "sin duda", ahora bien, "con sentido común y mucha sensibilidad social, y defendiendo nuestro modelo, no a unos pocos, y respetando el papel de los ayuntamientos", a cuyas propuestas "no se ha hecho caso" en el Gobierno de Canarias.
Y ha recriminado a la consejera que obviara que el fallo del Constitucional al que ha aludido sobre la regulación de la vivienda vacacional en Cataluña fue a instancias de un recurso del PP.
Sobre esta cuestión, Paula Jover (Vox) ha criticado que De León haya hecho "la ola" a este fallo del Constitucional y ha pedido al PP que deje de "hacer el ridículo", que "ya va siendo hora".
Jover ha descrito la ley de vivienda vacacional de "un asalto" a los ciudadanos y a las instituciones, y ha censurado que se señale a la vivienda vacacional como "cabeza de turco" de los problemas de la vivienda residencial en las islas.
Ha criticado que "se cargue sobre las espaldas" del 90% de los propietarios de las mismas, que son "pequeños tenedores" y que el Gobierno de canarias carezca de una estrategia turística para el archipiélago más allá de las "amenazas" del presidente, Fernando Clavijo, de subir los impuestos si no aumentan los salarios.
Vox considera que el proyecto de ley de vivienda vacacional "demoniza y castiga" a esta modalidad turística que, ha admitido, debe ser ordenada pero de forma "coherente" y que responda "al interés general y no de unos pocos, quizá de los empresarios hoteleros".
Esther González, de Nueva Canarias-Bloque Canarista, que no ha presentado una enmienda a la totalidad, ha recalcado que en su formación son "muy críticos" con el contenido y la forma de elaborar y tramitar esta normativa, que si se pretende que perdure en el tiempo ha de contar "con el mayor consenso".
Ha recordado que cuando se anunció, en septiembre de 2023, la consejera De León avanzó que "iba a enfadar a mucha gente", y al menos en esto ha conseguido "pleno al quince", con críticas de todas partes menos de "los empresarios hoteleros".
Ley de vivienda vacacional: rechazan enmiendas de PSOE y Vox
El PSOE considera que a la Ley le falta "sentido común y sensibilidad social" y Vox la tacha de ser un "asalto a los ciudadanos"
