Los tripulantes de cabina de las bases españolas de Easyjet van a la huelga a finales de junio

El sindicato convocante informó a La Voz de que no se espera afectación en Lanzarote ya que la huelga se limita a las bases de Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca

EFE

18 de junio de 2025 (12:26 WEST)
Actualizado el 18 de junio de 2025 (12:26 WEST)
Avión de Easyjet. Huelga
Avión de Easyjet. Huelga

El sindicato Unión Sindical Obrera (USO) ha convocado una huelga de tripulantes de cabina (TCP) en easyJet en España para los días 25, 26 y 27 de junio, con el objetivo de que se equiparen sus condiciones laborales y salariales con las de otras bases europeas de la aerolínea.

La convocatoria es para 657 tripulantes de las bases de la empresa en España que se ubican en Barcelona, Alicante, Málaga y Palma de Mallorca, y tendrá impacto en la operativa de 21 aeronaves, según ha informado este martes USO en un comunicado. El sindicato convocante informó a La Voz de que, en principio, no se espera afectación en Lanzarote.

Este anuncio tiene lugar un día antes del fijado por el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA) para convocar a las partes para un acto de conciliación, previsto para mañana, miércoles, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que permita desconvocar los paros.

El sindicato denuncia diferencias salariales que oscilan entre el 30 y el 200% respecto a otras bases europeas de la compañía, a pesar de que "el coste de vida en España se ha equiparado con Europa", según ha señalado el secretario general de USO en easyJet España, Pier Luigi Copello.

Según él, los salarios actuales de los TCP en España permanecen en torno al salario mínimo interprofesional y las propuestas económicas planteadas por la empresa en el marco de la negociación del III Convenio Colectivo son "insuficientes y alejadas de la realidad socioeconómica del país". La huelga se convoca en un contexto de bloqueo en las negociaciones, que según el sindicato están en "desencuentro absoluto" respecto a la cuestión salarial.

En declaraciones a EFE, la compañía espera que, de seguir adelante la huelga, se produzcan algunas alteraciones en su programa de vuelos desde y hacia las cuatro bases en las que se ha convocado la protesta.

Se muestra "decepcionada" con esta acción "en este momento crítico del año", cuando empiezan las vacaciones, y afirma que sigue abierta al diálogo "constructivo" con los convocantes

    LO MAS LEÍDO