La número dos de Podemos denuncia al líder del partido en Tías por acoso sexual

La exasesora acusa al único edil de la formación morada en la isla de enseñarle vídeos pornográficos y hacerle comentarios sexuales, mientras el concejal de Bienestar Social lo atribuye "a una rabieta" y a "una estrategia"

26 de junio de 2025 (10:59 WEST)
Actualizado el 26 de junio de 2025 (11:21 WEST)
Nicolás Saavedra, candidato de Unidas Sí Podemos.
Nicolás Saavedra, candidato de Unidas Sí Podemos.

La exasesora del único concejal de Podemos en el Ayuntamiento de Tías lo ha denunciado por un delito de acoso sexual en el ámbito laboral. Mónica Peña, que concurrió como número dos a las elecciones municipales de 2023 en la lista de la formación morada, presentó este pasado 30 de mayo una denuncia ante la Guardia Civil contra Nicolás Saavedra, edil de Bienestar Social del Ayuntamiento, y le ha acusado de realizarle comentarios de índole sexual y machista dentro y fuera del trabajo.

De acuerdo con su versión, ambos se conocieron en 2014, porque militaron en Podemos. Tras varios años sin coincidir, volvieron a trabajar juntos en 2022 en el Cabildo de Lanzarote y hasta ahora también en el Ayuntamiento de Tías. Peña fue cesada este 28 de mayo de sus labores como asesora.

En la denuncia a la que ha podido acceder La Voz, Peña ha asegurado que "todos los problemas comenzaron" hace un año y medio, cuando ella inició una relación sentimental con su actual pareja. Desde entonces, Saavedra habría mantenido "una actitud bastante controladora", incluso le habría preguntado "con quién salía o se veía los fines de semana". 

Además, ha señalado que presuntamente le enseñó en su móvil vídeos de pornografía y le dijo: "Mira cómo me saludan mis amigas, mira qué amigas tengo, a ver cuándo me das los buenos días". A lo que ha añadido que, en otra ocasión, le habría mostrado mensajes sexuales con una mujer que había conocido en Tinder, donde le decía "Nico, Nico, fóllame". En ese momento, el edil presuntamente le preguntó que cuándo le daría los buenos días de la misma manera. 

Ante esta acusación, el edil de Bienestar Social de Tías ha asegurado en una intervención en Radio Lanzarote-Onda Cero que esta denuncia le "suena a rabieta, a gran rabieta" y que no se plantea dimitir. Además, ha acusado a su compañera de partido de tener una "estrategia" y ha defendido que "no hay que ser muy listo" para saber que presenta denuncia "el día después de ser cesada". "No tengo razones para dimitir, cuando el juzgado me absuelva o me culpabilice pues entonces sí, pero yo estoy absolutamente seguro de que no soy culpable de nada en absoluto", ha mantenido durante su intervención radiofónica, donde aseguró que cuenta con el apoyo del alcalde de Tías, con quien forma gobierno. 

En la ampliación de la denuncia ha expuesto que en uno de los episodios el edil llegó a decir que "su propio comportamiento a veces parecía una Errejonada", en alusión a la denuncia por violencia sexual contra el exlíder de Podemos a nivel nacional Íñigo Errejón.

También ha expuesto que le decía que "no debía subir fotos personales a Instagram", estando en la playa con su pareja, "porque la gente del pueblo iba a pensar que era una puta". Así, ha indicado que "cuando decía este tipo de comentarios fuera de lugar, le decía alguna frase como: Esto no es acoso, ¿verdad, Mónica? Ya sabes que tú y yo somos amigos, que yo te quiero"

En la denuncia policial, Peña ha indicado que delante de otros compañeros de trabajo, el edil presuntamente le dijo: "Mira qué culo tiene Mónica, yo solo voy de crucero si Mónica comparte cama conmigo".

La ahora exasesora estuvo de baja médica durante tres meses por razones psicológicas hasta el 21 de mayo de 2024. Luego, se reincorporó y fue cesada el 28 de mayo de este año. En este punto, ha defendido que "nadie de su partido tenía conocimiento" de que iban a cesarla. Además, ha resaltado que "se sentía infravalorada por el hecho de ser mujer", donde "se sentía atacada psicológicamente constantemente en su tiempo libre".

LO MAS LEÍDO