El PP califica de “escándalo mayúsculo” la desaparición de los papeles de Inalsa y exige una investigación

El partido exige "máxima transparencia y una comisión de investigación donde estén todos los partidos políticos con representación en el Cabildo de Lanzarote"

24 de junio de 2025 (10:04 WEST)
Ángel Vázquez, portavoz del PP en el Cabildo de Lanzarote
Ángel Vázquez, portavoz del PP en el Cabildo de Lanzarote

El Partido Popular ha calificado de “extrema gravedad” la desaparición de los libros de actas del Consejo de Administración de Inalsa que el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, confirmó de forma oficial en la última Junta General. Para los populares, "el hecho de que desaparezcan libros completos de tres ejercicios (2009, 2010 y 2011) es “enormemente preocupante” ya que se presupone que dichos documentos "están convenientemente custodiados, bien sea por la secretaría del Cabildo o por la empresa pública".

“No estamos hablando de unos simples papelitos o de un documento concreto que se haya podido extraviar de lugar dentro de un expediente. Se trata de las actas de sesiones de un consejo de administración donde se adoptan acuerdos que deben quedar perfectamente claros y validados pues, de lo contrario, no hay garantía jurídica de lo acordado”, señala Ángel Vázquez, portavoz del Grupo Popular en el Cabildo de Lanzarote.

Vázquez asegura que en el Partido Popular "están francamente preocupados por la situación y reconoce que no tiene conocimiento de un precedente similar en la historia reciente de la corporación". “De momento solo sabemos unos pocos datos parciales que se han facilitado al respecto, como la fecha en la que al parecer se detecta el incidente, en diciembre de 2022, y la fecha en la que se pone en conocimiento de la justicia, en febrero de 2023”, declara.

Desde el PP insisten en que un asunto de tanta trascendencia requiere el máximo nivel de transparencia, así como la creación de una comisión de investigación “en la que estén representados todos los partidos políticos que actualmente tienen presencia en la corporación, con independencia de si pertenecen, o no, a los órganos de Inalsa”.

Cabe recordar que, por ahora, la propuesta de crear una comisión para esclarecer los hechos es solo una mera declaración de intenciones, ya que la propuesta deberá llevarse a una próxima Junta General de Inalsa.

LO MAS LEÍDO