Nuevas subvenciones para revitalizar el comercio tradicional en Lanzarote y La Graciosa

El Cabildo aprueba una inyección de 271.100 euros para reforzar el programa “Felapyme Consume 2025” y crear una nueva línea de ayudas a los ayuntamientos, con el objetivo de reactivar el consumo local y modernizar el sector comercial.

26 de junio de 2025 (19:38 WEST)
Oswaldo Betancort y Armando Santana
Oswaldo Betancort y Armando Santana

El Pleno del Cabildo ha aprobado este jueves una modificación de crédito destinada a fortalecer el tejido comercial de Lanzarote y La Graciosa, mediante el refuerzo de las subvenciones orientadas a la dinamización del sector. En concreto, el Área de Comercio sella un incremento de 100.000 euros en la subvención al programa “Felapyme Consume 2025”, que pasa así a contar con una dotación total de 500.000 euros. Además, se crea una nueva línea de subvenciones a los ayuntamientos de la isla, por un importe global de 171.100 euros que va destinado a la dinamización comercial en los distintos municipios.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha afirmado que “esta inyección de 271.100 euros no solo supone un respaldo concreto al programa ‘Felapyme Consume 2025’ y a las iniciativas municipales de dinamización, sino que refleja nuestra voluntad de proteger el comercio de cercanía frente a los desafíos actuales”.

El comercio, especialmente el minorista, sigue siendo uno de los principales generadores de empleo en Lanzarote y La Graciosa. “Sin embargo”, afirma el consejero de Comercio, Armando Santana, “se enfrenta a retos crecientes como la competencia de los grandes centros comerciales y el auge del comercio electrónico, factores que han reducido su protagonismo y la fidelidad de los consumidores. Aquí en Lanzarote, el comercio tradicional ha jugado históricamente un papel fundamental en la economía local, pero su peso se ha visto mermado por estos cambios en los hábitos de consumo”. 

Conscientes de esta realidad, desde el Cabildo de Lanzarote se han definido como objetivos prioritarios reactivar la demanda y fomentar el consumo en el comercio local, así como impulsar el relevo generacional en los negocios tradicionales. También se promueve el apoyo al emprendimiento y la innovación comercial, reforzando la conexión entre comercio y turismo, dinamizando las zonas comerciales abiertas y aumentando su competitividad frente al comercio digital. 

“El comercio no solo representa empleo y actividad económica; también aporta vida a nuestras calles y cercanía”, matiza el consejero. “Con estas medidas queremos dar un nuevo impulso a un sector estratégico para el futuro de Lanzarote y La Graciosa, reforzando nuestra apuesta por un desarrollo económico equilibrado y sostenible donde el comercio de proximidad siga siendo protagonista”, ha señalado Armando Santana.

LO MAS LEÍDO