Lanzarote En Pie alerta sobre el uso indebido de cámaras de vigilancia por el Ayuntamiento de Arrecife

La organización advierte de posibles sanciones económicas y legales por la difusión pública de imágenes sin autorización y pide al Consistorio respetar la normativa sobre protección de datos

28 de junio de 2025 (08:47 WEST)
Contenedores en Arrecife
Contenedores en Arrecife

Lanzarote En Pie (LEP) advirtió este viernes sobre los posibles riesgos económicos y legales derivados del uso incorrecto o imprudente de las cámaras municipales de vigilancia por parte del Ayuntamiento de Arrecife, especialmente en lo relacionado con la protección de datos personales.

La advertencia de la organización municipalista llega después de que el Ayuntamiento difundiera públicamente en sus redes sociales las imágenes de una cámara de vigilancia en la que se observa claramente a una persona depositando enseres en una zona de contenedores. Cabe recordar que este hecho se produce en el marco de una campaña municipal contra los vertidos ilegales, donde la administración local ya ha identificado a varias personas a través de imágenes de cámaras de vigilancia.

Desde la organización municipalista subrayan que apoyan firmemente las iniciativas que buscan mejorar la seguridad ciudadana y frenar el incivismo, aunque el Ayuntamiento debe cumplir estrictamente con la normativa vigente en materia de videovigilancia y protección de datos personales. Asimismo, destacan que la ley distingue claramente entre cámaras destinadas a la vigilancia del tráfico y cámaras para la seguridad ciudadana, cada una con un uso y requisitos muy delimitados.

Leandro Delgado, portavoz municipalista, afirmó: “No cuestionamos la utilidad de las cámaras para mejorar la seguridad pública y frenar el incivismo. Sin embargo, es fundamental que se usen de manera rigurosa y respetuosa con la legalidad. Un uso indebido puede derivar en sanciones económicas muy elevadas para el ayuntamiento y acabarían afectando al bolsillo de la ciudadanía de Arrecife”.

Desde LEP, recuerdan al Consistorio que las cámaras destinadas a seguridad ciudadana requieren autorización específica y previa de la Delegación del Gobierno, además de informes vinculantes de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia. Asimismo, las zonas deben estar debidamente identificadas, y estas cámaras no pueden utilizarse para fines distintos ni difundir sus imágenes públicamente sin autorización.

En este contexto, la organización municipalista remarcó que las imágenes captadas por estas cámaras son consideradas datos personales, sujetos a principios estrictos como limitación de la finalidad, minimización y proporcionalidad. "La difusión no autorizada en redes sociales o medios de comunicación no solo viola estos principios, sino que también expone al municipio a multas muy cuantiosas", destacó Delgado.

Por otro lado, Lanzarote En Pie reclama reforzar el servicio municipal de recogida de enseres a domicilio, debido a las numerosas quejas vecinales por deficiencias en el mismo.

Para finalizar, Lanzarote En Pie instó al Ayuntamiento de Arrecife a gestionar con transparencia, ética y pleno respeto a los derechos fundamentales, garantizando que el uso de los recursos públicos se realice con todas las garantías.

LO MAS LEÍDO