La Asociación Cultural Pueblo Maho obtuvo en el 2024 una subvención de la DG de Patrimonio y Cultura del Gobierno de Canarias para su propuesta de un proyecto de realización de un mural Las Manos De La Mar en una fachada exterior de la Cofradía de Pescadores San Ginés de Arrecife, con la colaboración de la Escuela de Arte Pancho Lasso.
Se trata de poner en relevancia el trabajo de los hombres y las mujeres de la mar para no olvidar la importante labor que realizaron en el pasado y también las de aquellas mujeres conserveras de la fábrica de Garavilla, así como contribuir a embellecer con un obra de arte el espacio público del puerto de Arrecife.
Desde la asociación trasladan a las entidades afines al proyecto la propuesta y tanto la Cofradía de Pescadores de San Ginés, como La Parranda Marinera De Buches y la delegada de la Autoridad Portuaria de Las Palmas/Puerto de Arrecife aceptan la realización de dicho mural y su participación como colaboradores.
En su primera fase se convocó un concurso para el alumnado del Ciclo Formativo de Grado Medio de Artes Aplicadas al Muro y Revestimientos Murales con un premio económico para la obra seleccionada de 300 euros en material artístico.
Se han presentado 10 obras y los miembros del jurado, que han seleccionado la obra ganadora, ha estado compuesto por:
- La Asociación Cultural Pueblo Maho, como entidad organizadora organizadora, D. Roberto Perdomo (socio)
- La Asociación Cultural Parranda de Buches: D. David Machado (secretario)
- La Autoridad Portuaria de Las Palmas/ Puerto de Arrecife: Dña. Carmen Gloria Rodríguez (delegada)
- La Cofradía de Pescadores San Ginés: D. Domingo Hernández (secretario)
- La Escuela De Arte Pancho Lasso: Dña. María Farraiz (profesora)
La entrega del premio a la obra seleccionada, cuya autora es Gloria del Carmen Lamamié de Clairac Palarea, se hará en un acto público en La Escuela De Arte Pancho Lasso con la asistencia de los alumnos participantes, entidades colaboradoras, entidad organizadora y medios de comunicación el jueves 26 de junio a las 11.00 horas en la sala de exposiciones.
La segunda fase del proyecto se ejecutará en una de las fachadas de la cofradía de pescadores por parte de los alumnos del ciclo de murales. Se programará para el curso 2026, mayo o junio, dentro de las prácticas de empresa del alumnado en la cofradía y de acuerdo con los coordinadores de la escuela!
La asociación cultural Pueblo Maho también aportará la dotación económica para la ejecución del mural con fondos de la subvención del 2026.
La tercera fase será el acto público de inauguración oficial del mural ya realizado, que se hará en una futura fecha acordada por todas las entidades y la Parranda Marinera De Buches que llevará a cabo una actuación con piezas del folklore marinero.