La Asociación de Vecinos de Titerroy muestra su "malestar y cansancio acumulado" por parte de los vecinos y comerciantes de la zona afectada por las obras del Proyecto de Ampliación y Mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Arrecife, concretamente en la calle José Pereyra Galviaty.
A pesar de que entienden y comparten la necesidad de esta infraestructura estratégica para el municipio, lamentan "la absoluta falta de sensibilidad, planificación y seguimiento por parte de la empresa adjudicataria, así como la inacción y falta de control por parte del Ayuntamiento de Arrecife, que, aún no siendo promotor directo de la obra, sí tiene competencias en la supervisión local y en la defensa del interés vecinal".
Actualmente, y tras casi dos años de trabajos, aseguran que "transitar por el barrio se ha convertido en una odisea". La calle José Pereyra Galviaty continúa cerrada, a pesar de que las zanjas ya han sido cubiertas desde hace meses, lo que está provocando "un grave deterioro en la movilidad y una importante pérdida de ingresos para los pequeños comercios, algunos de los cuales se encuentran al borde del cierre".
Según han manifestado algunos vecinos basándose en declaraciones de operarios de la obra, "el reasfaltado no se ejecutará hasta que concluyan los trabajos similares en el municipio de Teguise". Expresan que esta afirmación ha generado "una gran indignación, al entender que se está priorizando otro municipio por encima de Arrecife. Estos comentarios, aunque no oficiales, alimentan el sentimiento de abandono y discriminación institucional".
Además, "la situación se ha agravado recientemente con los desvíos y cambios en la circulación generados por las modificaciones del tráfico en la rotonda de la Ciudad Deportiva, lo que añade más caos y dificultades para vecinos y visitantes".
El pasado 27 de febrero, la Asociación convocó una reunión con los concejales Alfredo Mendoza y Roy González. En ese encuentro, los vecinos y comerciantes trasladaron sus quejas y entregaron más de 250 firmas solicitando una actuación inmediata. "Han pasado cuatro meses y no se ha producido ningún avance visible: la calle sigue cerrada, sin obras activas, y con una empresa que se limita a esperar para reasfaltar", dicen.
Hace apenas un mes, la Asociación solicitó formalmente al Ayuntamiento de Arrecife que interviniera con urgencia "ante la situación de abandono e inseguridad que viven los residentes". Además, han insistido reiteradamente en "la necesidad de designar un técnico municipal que supervise la ejecución de la obra, vele por el cumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad, accesibilidad y señalización, y actúe como interlocutor técnico con la empresa".
Por otro lado, apuntan que "la situación es especialmente grave durante la noche: los vecinos se ven obligados a usar la linterna del móvil para caminar por una vía sin iluminar, sin asfaltar, llena de piedras y sin señalización, convertida en un paso improvisado y peligroso. Esta zona, de alta afluencia, se sitúa entre la estación de guaguas, la piscina municipal y un centro comercial, lo que supone un riesgo real para la integridad física de cientos de personas a diario".
Además, los vecinos denuncian que la empresa adjudicataria "está recortando en medidas esenciales de seguridad, incumpliendo su obligación de garantizar un acceso peatonal seguro y adecuado".
Reunión con los portavoces vecinales
A raíz de ello, la Asociación convocan formalmente a los portavoces municipales del Ayuntamiento de Arrecife a una reunión con los vecinos, que tendrá lugar el próximo jueves, 26 de junio de 2025, a las 17.00 horas, en la sede de la Asociación de Vecinos de Titerroy.
El objetivo de este encuentro es que "los representantes públicos escuchen directamente las quejas y propuestas de los residentes y comerciantes afectados, y se comprometan con medidas concretas que permitan avanzar en la resolución de esta situación. La ciudadanía merece ser escuchada y tenida en cuenta". Por ello, piden:
- Que el Ayuntamiento de Arrecife actúe de forma inmediata, ejerciendo su responsabilidad institucional y presionando a la empresa adjudicataria para que finalice sin más demora los trabajos pendientes.
- La reapertura urgente de la calle José Pereyra Galviaty, dado que las zanjas ya han sido cerradas y no hay justificación para mantenerla clausurada.
- La designación inmediata de un técnico municipal de seguimiento, que supervise la obra, garantice la seguridad del entorno y actúe como enlace con la dirección facultativa del proyecto.
- Que se exija a la empresa mayor celeridad en la finalización del emisario terrestre, cuyo retraso está afectando gravemente a la movilidad, la actividad económica del barrio y la calidad de vida de sus residentes.
- Que la persona responsable del Registro General del Ayuntamiento de Arrecife proceda a notificar el presente escrito a las autoridades mencionadas en el encabezamiento, a fin de que se den formalmente por informadas.