Una inauguración que contó en primer lugar con la conferencia sobre 'La Cal y las Caleras en Lanzarote', impartida por el Cronista Oficial de Teguise, Francisco Hernández Delgado con el apoyo Ignacio Romero (Nacho), representante de Senderismo Lanzarote.
El sentido de esta muestra es tratar de devolver a la emigración "una cierta dimensión de personalidad" a través de estas exposiciones de enseres en la capital
La exposición podrá disfrutarse hasta el 2 de marzo de 2024, con la entrada es libre y gratuita, en horario de mañana y tarde, de 10.00 horas a 14.00 horas (de lunes a sábado) y de 18.00 a 20.00 horas (de lunes a viernes)
El Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote apuesta por varias "expresiones artísticas" que convivirán en el espacio expositivo hasta el próximo 13 de enero
La exposición del fotógrafo lanzaroteño se inaugurará este sábado, 14 de octubre, a las 11.00 horas, y se podrá visitar de forma gratuita en la Casa Amarilla hasta el próximo 2 de diciembre
Un acto que coincidía con el 75 aniversario del nacimiento de César Manrique y al que han acudido el presidente de la Fundación César Manrique, entre otros
"Es fundamental llegar a los diez años con la mente abierta y sintiendo formas, mezclas y combinaciones. Hasta que llegan los adultos y vienen a titerear la imaginación", asegura el artista
Celine Guillen, una fotógrafa francesa que "vino al municipio de Haría", a conocer Lanzarote y conoció el club ha expuesto las fotos que realizó en el festival
El acto inaugural estuvo presidido por el Director General del Colegio Arenas Alberto Rodríguez y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Teguise, junto a varias autoridades políticas y académicas
“El trabajo de García construye feminismo y edifica una sociedad moderna en la que las mujeres se liberan de estereotipos arcaicos para mostrar lo que son, lo que quieren”, asegura el consejero de Cultura del Cabildo, Alberto Aguiar
"Tras su exitoso arranque en septiembre en el contexto de la memoria histórica y una segunda fase, sobre inmigración y fronteras, la Bienal regresa, en su tercer y último tramo, con la mujer como eje central", señalan desde la organización
La muestra, organizada por el Cabildo de Lanzarote y comisariada por Benito Cabrera, ha sido inaugurada este sábado 28 de enero y podrá visitarse hasta el mes de junio
"La formación artística debe ser en un pilar básico para construir una comunidad diversa y crítica con su entorno, y capacitada para ofrecer las mejores y más apropiadas respuestas a los desafíos del presente y futuro", explica Benjamín Perdomo
La exposición contará con obra de las artistas mexicanas Tania Candiani y Ximena Labra, del cubano Carlos Martiel, del venezolano Marcos Montiel Soto y del rumano Marius Ionut Scarlat
En el acto de inauguración se rindió un homenaje a Santiago Alemán, "figura indispensable en el ámbito cultural de Lanzarote por su labor como ilustrador, docente, conservador de patrimonio y defensor del territorio"
“Esta Bienal pretende agitar conciencias e invitar a la reflexión y la acción con el objetivo de transformar nuestra realidad para afrontar un nuevo modo de vida más justo y sostenible”, señala la presidenta
“Es una magnífica colección de imágenes sobre el territorio insular creada por un artista local y, al mismo tiempo, una invitación a descubrir lo que fuimos para ayudarnos a entender lo que somos”, señala Benjamín Perdomo
“Es la primera vez que este espacio expositivo del Cabildo se abre a un centro educativo y no será la última”, afirma la consejera de Educación, Myriam Barros
Honra al grupo de mujeres pioneras de San Bartolomé que, a principios de la década de 1980, se unieron para fundar la primera murga femenina de Canarias
El acto tendrá lugar el miércoles 26 de enero en la Biblioteca Insular de Lanzarote y será el colofón de la exposición que se exhibe desde septiembre en La Casa Amarilla