¿Cómo se escribe, callado o cayado?

4 de junio de 2025 (09:58 WEST)
Actualizado el 4 de junio de 2025 (11:07 WEST)

Tengo dudas sobre la ortografía de la palabra cayado cuando se refiere a las piedras de las playas. Supongo que es con y. 

La voz callao (o, muy frecuentemente, la variante callado) se aplica a las piedras sueltas, redondeadas por la acción erosiva del mar y del agua de la lluvia, y también al conjunto de estas piedras, generalmente localizado en los litorales costeros y en las márgenes de los barrancos. En el aspecto de la filiación lingüística, diversos autores apuntan el término francés caillou, voz cercana a la gallego-portuguesa callau-calhau, que es de donde con toda seguridad proviene el callao canario. Asimismo, los hablantes que han distinguido y siguen distinguiendo /ll/ y /y/ pronuncian esta palabra siempre /calláo/ o /calládo/. Por todo ello, debe escribirse con ll.  

 

Palabras nuestras

apañada

1. f. Or. Acción consistente en recoger el ganado cabrío de suelta e ir encerrándolo en la gambuesa. Tal operación, que se realiza con periodicidad irregular, tiene sobre todo por finalidad marcar el ganado guanil y recoger algunas de las mejores cabezas para incorporarlas a las manadas que están al cuidado de los pastores. Hicieron un asadero con dos machitos que habían cogido en la apañada. 

2. f. Fv. Cada una de las zonas donde se hace dicha operación. Normalmente los pastores de la apañada de Cofete venían a ayudar a los de la apañada de Pájara.

3. f. Hi. Feria de ganado.

gambuesa

1. f. Corral grande de piedra donde, durante la apañada, se recoge el ganado que se cría suelto. El ganado se mete en la gambuesa cuando hay necesidad, por ejemplo, de contarlo o de marcarlo.

guanil

1. adj. Dicho del ganado que se cría suelto, que no tiene marca que identifique al dueño. En la apañada se marcaban las crías que estaban guaniles.

2. adj. Fv. Dicho de persona, animal o cosa, que, teniendo pareja, se queda solo. 

Información sobre la localización de voces y acepciones

Fv: Fuerteventura

GC: Gran Canaria

Go: La Gomera

Hi: El Hierro

LP: La Palma

Lz: Lanzarote

Occ: Islas occidentales (Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro)

Or: Islas orientales (Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria)

Tf: Tenerife

LO MAS LEÍDO