La Consejería de Obras Públicas trabaja actualmente en la semaforización para el control de velocidad de las travesías de Montaña Blanca y Güime

El Cabildo prevé eliminar "puntos conflictivos" en las carreteras mediante espiras electromagnéticas

Como continuación de los planes de mejora de la red viaria de Lanzarote, la Consejería de Obras Públicas, dirigida por Fabián Martín, se ha propuesto la eliminación de los puntos conflictivos en las carreteras ...

9 de diciembre de 2008 (19:25 WET)
El Cabildo prevé eliminar "puntos conflictivos" en las carreteras mediante espiras electromagnéticas
El Cabildo prevé eliminar "puntos conflictivos" en las carreteras mediante espiras electromagnéticas

Como continuación de los planes de mejora de la red viaria de Lanzarote, la Consejería de Obras Públicas, dirigida por Fabián Martín, se ha propuesto la eliminación de los puntos conflictivos en las carreteras conejeras, recogidos en el proyecto "Eliminación de puntos de especial peligrosidad en la Isla 2008", que se encuentra incluido en el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal y de Carreteras.

El proyecto se lleva a cabo para controlar la velocidad de los vehículos que circulan por las travesías LZ-20 San Bartolomé, LZ-30 Masdache, LZ-46 La Vegueta, LZ-301 Montaña Blanca, LZ-301 Güime, LZ-401 Muñique, LZ-501 Conil y Avenida Faro de Pechiguera (Playa Blanca).

Las obras consisten en la colocación de grupos de semáforos en las entradas de cada uno de los núcleos mencionados, de forma que cubran ambas direcciones de la carretera, las cuales estarán controladas mediante un conjunto de espiras electromagnéticas que los cierra cuando detecta una velocidad de circulación mayor a 50 kilómetros por hora.

Además de controlar la velocidad de los vehículos, en los tramos de LZ-20 San Bartolomé y la Avenida Faro de Pechiguera (Playa Blanca), la instalación semafórica tiene la opción de pulsador para peatones, permitiendo el cierre del semáforo también cuando el viandante se dispone a cruzar la vía por el paso de peatones.

Cada grupo de semáforos estará formado por el principal, del tipo ámbar-ámbar-rojo, y precediéndolo a una distancia variable de unos 100 metros, se colocará el semáforo de preaviso.

El consejero de Obras Públicas, Fabián Martín, ha rogado a los usuarios afectados por la obras que "disculpen las molestias y que circulen con precaución respetando la señalización provisional".

LO MAS LEÍDO