Canarias y Andalucía siguen protagonizando las quejas en la demora para resolver solicitudes de Dependencia

Según el informe del Defensor del Pueblo del año 2024, las quejas sobre la demora para resolver las solicitudes, recursos y reclamaciones "se incrementaron"

2 de junio de 2025 (10:57 WEST)
Actualizado el 2 de junio de 2025 (10:57 WEST)
Imagen de una persona con dependencia en Canarias
Imagen de una persona con dependencia en Canarias

Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas que más quejas acumulan por la situación del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia.

Según el informe del Defensor del Pueblo del año 2024, las quejas sobre la demora para resolver las solicitudes, recursos y reclamaciones "se incrementaron" y suponen ya "la cuarta parte de los expedientes tramitados" en materia de política social.

Estas disconformidades están relacionadas con la gestión de las listas de acceso a los servicios, el orden de prioridad de acceso y el derecho a conocer su posición en la lista. 

Según el Dictamen del Observatorio de la Dependencia de 2024 de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, Canarias está a la cola del país en esta materia, solo por delante de Murcia, por las "enormes desigualdes" entre territorios, teniendo en cuenta la cobertura y los modelos de gestión. 

Así pues, aunque incrementó el pasado año el número de personas atendidas, en un 10,63%, aumentó "el limbo" de personas en espera, es decir, en una situación de espera prolongada, hasta las 3.006, un 28,9% más, muy por encima de la media nacional, que era de un 8,7%. En el archipiélago, las solicitudes aumentaron un 20,03% en un año, hasta las 12.641 nuevas solicitudes en doce meses.

LO MAS LEÍDO