El alumnado y el profesorado del IES Las Salinas participa en el proyecto Erasmus+ KA122

Un total de 15 alumnos del instituto tienen la oportunidad de conocer otros centros europeos (Croacia, Lituania y, próximamente, Italia) con un objetivo común: crear un centro más sostenible a partir de la observación

19 de junio de 2025 (10:59 WEST)
Alumnado del IES Las Salinas
Alumnado del IES Las Salinas

Boarding Pass to Innovation (2024-1-ES01-KA122-SCH-000234172) comenzó el 4 de noviembre de 2024 y tendrá una duración de 18 meses. Entre los objetivos que persigue el mismo se encuentran: implementar nuevas metodologías en el aula relacionadas con el uso de las TIC, aumentar la motivación del alumnado y profesorado, mejorar los resultados académicos del alumnado, mejorar el clima escolar, crear un centro sostenible y concienciar al alumnado sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Este proyecto Erasmus+ KA122 está dando la oportunidad a 15 alumnos y alumnas del IES Las Salinas, en Arrecife (Lanzarote), de conocer otros centros europeos (Croacia, Lituania y, próximamente, Italia) con un objetivo común: crear un centro más sostenible a partir de la observación de buenas prácticas en otros países. Además, el proyecto, financiado por la Unión Europea, también contempla la movilidad de profesorado del centro mediante la realización de cursos de formación y períodos de observación en centros de Italia y Croacia.

Estas actividades están permitiendo que dichos docentes compartan experiencias con otros compañeros europeos para abordar retos comunes; en este caso, la mejora de las competencias digitales y aplicación de nuevas metodologías en el aula.

El equipo de Internacionalización del IES Las Salinas, afirma “se trata de una oportunidad única para transformar nuestro centro; ser conscientes de nuestras necesidades y acciones a realizar en materia de sostenibilidad, transformación digital y metodología. Tanto alumnado como profesorado implicado en el proyecto participa también en las acciones que se realizan en la acogida de los centros internacionales. En definitiva, experiencias enriquecedoras para toda la comunidad educativa”.

Asimismo, el centro agradece al SEPIE y la OPEEC por su apoyo y financiación, así como al Cabildo de Lanzarote, Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, Asociación Participas. Huerto Comunitario de Tegoyo, Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Arrecife, Asociación Milana, Fundación César Manrique y Los Marlines. "Gracias a ustedes seguimos promoviendo el aprendizaje, la sostenibilidad y la cultura en nuestra comunidad", apuntan.

El proyecto Boarding Pass to Innovation está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados en esta nota de prensa sólo comprometen a sus autores del IES Las Salinas y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.

LO MAS LEÍDO