Con la puesta en escena denominada Brisa Salobre, la Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife presentó la noche del pasado jueves, junto al Quiosco de la Música en Arrecife, la nueva vestimenta tradicional de Lanzarote del finales del siglo XIX y principios del XX.
Con una decoración donde estaban reflejados enseres y productos relacionados con el campo y el mar y una puesta en escena muy cuidada, los hombre y mujeres fueron haciendo acto de presencia en el recinto habilitado para poder desarrollar una presentación muy especial que habían trabajado con mucho mimo, consiguiendo así el objetivo marcado.
La Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife, con 67 años de historia desde su creación, han mantenido el legado heredado respetando al máximo los cantos y bailes tradicionales de Lanzarote.
Este nuevo proyecto para rescatar la vestimenta tradicional de Lanzarote comenzó a gestarse allá por el año 2021 contando con el asesoramiento del profesor, investigador y experto en indumentarias de Lanzarote y La Graciosa, Ricardo Reguera Ramírez, hombre que también formó parte como componente de la familia Coros y Danzas de Arrecife.
Para completar este ambicioso proyecto, contaron con dos expertas costureras artesanas, Rosa María Ruiz Ortega y Violeta Santos Morales. Ellas fueron las encargadas de cuidar el más mínimo detalle supervisando los patrones y pespuntes hasta la combinación de los colores para conseguir, con dignidad y respetando el legado cultural, que los hombres y mujeres de Lanzarote vestían a finales del siglo XIX y principios del XX.
Con la nueva vestimenta presentada por Coros y Danzas Arrecife, el público asistente volvió a revivir aquellas imágenes de los hombres y mujeres habitantes de los pueblos del interior con las vestimentas campesinas y también las de los hombres y mujeres habitantes de los pueblos marineros como El Golfo, Playa Blanca, La Tiñosa, La Santa, Arrieta, Punta Mujeres, Órzola. El Puerto del Arrecife y la isla de La Graciosa. Lanzarote estuvo muy bien representada con esta nueva vestimenta fiel reflejo de los hombres y mujeres del campo y de la mar.
En una noche tan especial, el grupo musical ofreció los más tradicional de los cantos y bailes de Lanzarote, comenzando con un sorondongo, seguido de seguidillas, folías, isa y malagueñas, con un público puesto en pie aplaudiéndoles y pidiéndoles que continuaran finalizando con unos Aires Marineros de Arrecife.
El teniente de Alcalde y concejal de Fiestas, Echedey Eugenio, la concejala de Cultura, Abigail González, y Cathaysa Suárez de Participación Ciudadana. También Rosmen Quevedo, concejal de Mayores y la consejera, Ascensión Toledo. Todos estuvieron presentes arropando a la familia de Coros y Danzas de Arrecife en una jornada que pasará a la historia.










































































