El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, ha destacado que en la próxima temporada de otoño 2025-primavera 2026 el puerto de Playa Blanca, en el sur de Lanzarote, acogerá cruceros de pequeño y mediano porte.
Este anuncio se da en un contexto de auge de cruceristas en la isla. En los primeros cinco meses del año, 344.807 cruceristas han arribado a Arrecife, un 23,67% más que los que llegaron en el mismo periodo del 2024, según los datos de tráfico marítimo en el Puerto de Arrecife, recabados por el Centro de Datos de Lanzarote.
En respuesta al diputado del grupo Nacionalista (CC) Oswaldo Betancort sobre avances conseguidos para que los cruceros atraquen en el puerto de Playa Blanca, el consejero ha dicho en el pleno del Parlamento regional que se trata de una realidad con el impulso del Cabildo de Lanzarote, que preside Betancort.
Pablo Rodríguez ha subrayado que se ha conseguido atraer el interés de las principales compañías que operan en la zona, de forma que habrá cruceros que aportarán calidad.
La Consejería defiende su "sostenibilidad"
Entre las actuaciones más relevantes en Playa Blanca destaca la culminación de la nueva estación marítima de 1.800 metros cuadrados, equipada con cinco oficinas operativas, cafetería, aseos y dos locales comerciales. Además, se ha ampliado la dársena exterior y reorganizado la dársena interior para mejorar la operativa de ferries y embarcaciones pesqueras y deportivas.
Asimismo, la Consejería ha defendido que "se han implantado servicios ecosostenibles siguiendo criterios estéticos y medioambientales inspirados en César Manrique, como la ventilación natural y seis puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como zonas de aparcamiento ampliadas". Recientemente se han adjudicado también mejoras en el control de accesos, mobiliario urbano y señalización por un importe de 440.565 euros.
Puerto alternativo a Los Mármoles y destino para cruceros boutique
La Consejería defiende que con esta iniciativa, el puerto de Playa Blanca podría llegar a consolidarse como "alternativa estratégica" al puerto de Los Mármoles durante periodos de alta demanda, en colaboración directa con la Autoridad Portuaria, que prestaría aquellos servicios técnicos portuarios con amarres, remolcadores, practicaje y estiba, garantizando su disponibilidad durante los atraques.
Con el apoyo de Promotur, el Ejecutivo canario ha iniciado campañas específicas dirigidas a operadores de cruceros medianos y exclusivos. También se han mantenido contactos directos con consignatarias, compañías navieras como Costa Cruceros, Royal Caribbean y Cunard, y se ha asistido a la última asamblea de Medcruise, celebrada el pasado 10 de febrero.
“Gracias a este trabajo conjunto, al menos siete operadores han mostrado interés real y ya se contempla la llegada del primer crucero boutique a Playa Blanca, además de once escalas previstas, entre el otoño de 2025 y la primavera de 2026, lo que permitirá diversificar la economía de la zona”, ha concluido el consejero.