¿Dónde estudiar un Grado Superior de Marketing y Publicidad?

19 de junio de 2025 (07:01 WEST)
design thinking
design thinking

El Grado Superior Marketing y Publicidad se ha consolidado como una de las opciones más atractivas para quienes buscan una carrera dinámica, creativa y orientada al entorno empresarial. Este ciclo formativo capacita a los estudiantes en ámbitos como estrategias comerciales, gestión de campañas, análisis de mercados y técnicas de comunicación digital, abriendo múltiples salidas laborales en un sector en constante evolución.

Frente a la creciente demanda de perfiles cualificados, surge la necesidad de elegir un centro formativo que garantice calidad y preparación real para el mundo laboral. En este contexto, Davante se destaca como una de las mejores alternativas para estudiar FP, ofreciendo una enseñanza enfocada a la práctica, sin requisitos de nota de acceso y con un enfoque 100 % profesional. Elegir el centro adecuado puede marcar una gran diferencia en tu futuro laboral.

 

Formación técnica adaptada al mercado real

El ciclo formativo de Grado Superior Marketing y Publicidad no es simplemente una titulación más; se trata de una vía eficaz para desarrollar competencias alineadas con las necesidades del mercado. Durante los dos años de formación, el estudiante se sumerge en contenidos clave como políticas de marketing, diseño y elaboración de materiales promocionales, atención al cliente, medios digitales, relaciones públicas y organización de eventos.

Esta combinación de habilidades técnicas y estratégicas convierte a los titulados en perfiles versátiles, capaces de integrarse tanto en departamentos comerciales como en agencias de comunicación o empresas de e-commerce. Lo más relevante es que estos conocimientos están diseñados para ser aplicables desde el primer día en un entorno profesional, garantizando una rápida adaptación y empleabilidad.

 

Por qué estudiar en Davante: formación orientada al empleo real

Davante es un centro de Formación Profesional que ha ganado reconocimiento por su enfoque práctico, metodología actualizada y compromiso con el desarrollo profesional de su alumnado. En su programa de Grado Superior Marketing y Publicidad, la teoría se combina con la ejecución de proyectos reales, permitiendo a los estudiantes aprender haciendo.

Aparte de contar con docentes con experiencia directa en el sector, el centro promueve el contacto con empresas mediante prácticas profesionales obligatorias y acceso a una bolsa de empleo activa. Un gran atractivo de Davante es que no exige una nota de acceso previa, lo que democratiza el acceso a una formación de calidad para todos los perfiles.

Esto convierte a la FP en Davante en una opción eficiente, moderna y accesible para quienes buscan impulsar su carrera desde el primer día.

 

Salidas profesionales concretas y variadas

Estudiar Grado Superior Marketing y Publicidad abre puertas a múltiples salidas laborales dentro del sector empresarial y creativo. Los titulados pueden desempeñar funciones como técnicos de marketing, asistentes de publicidad, responsables de comunicación, planificadores de medios o community managers.

También, están capacitados para trabajar en agencias, consultoras, startups o empresas consolidadas, tanto en departamentos internos como en entornos freelance. La versatilidad del ciclo permite incluso emprender proyectos propios con una base sólida de conocimientos de mercado y promoción. Esta amplitud de salidas convierte al ciclo en una inversión formativa rentable a corto y medio plazo.

 

Formación sin barreras: sin nota de corte ni acceso limitado

Una de las principales ventajas de estudiar en Davante es que no se requiere nota mínima de acceso, lo que rompe barreras habituales en otros niveles educativos. Esta característica permite a cualquier persona con un título de bachillerato, FP de Grado Medio u otra formación previa comenzar su preparación sin obstáculos.

Esto fomenta la inclusión de perfiles diversos, motivados y comprometidos, que aportan riqueza al aula. Asimismo, esta política contribuye a que el talento y la vocación sean los factores decisivos a la hora de acceder al ciclo, y no las notas previas.