Condenada por llamar a su nuera alcohólica y drogadicta y acusarla de abandonar a sus hijas en Canarias

La ahora condenada había pedido ante un juzgado la retirada de la patria potestad por acusar a su nuera de incumplir con sus obligaciones, de lesiones o malos tratos

EFE

23 de junio de 2025 (11:16 WEST)
Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife. Foto: Europa Press
Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife. Foto: Europa Press

La Audiencia de Santa Cruz de Tenerife ha condenado al pago de 11.400 euros a una mujer por lanzar calumnias e injurias graves a través de redes sociales o con carteles a la madre de sus dos nietas, menores de edad, de la que dijo que era alcohólica, drogadicta y tenía abandonadas a las niñas.

La ahora condenada pidió en su día a los Juzgados de Arona la retirada de la patria potestad por acusar a su nuera de incumplir con sus obligaciones, de lesiones o malos tratos, hasta el punto de asegurar que una de las menores había perdido "muchos kilos".

Indicó que la denunciada tenía "un importante problema" de alcoholemia y dejaba a las niñas solas en casa y se iba a beber, y que cuando regresaba lo hacía "en condiciones poco favorables" para las hijas o las dejaba al cuidado de su actual pareja.

Añadió que ni ella ni su actual pareja tienen un trabajo estable ni patrimonio, "lo que no se corresponde con su nivel de vida", además de afirmar que ambos son consumidores habituales de cocaína.

Otras denuncias apuntaban a que la pareja conducía "habitualmente bajo los efectos del alcohol con las menores dentro" y que practicaban sexo ante ellas; que la denunciada padece un trastorno mental, que las niñas no eran llevadas al centro de salud y que su higiene es deficiente.

También añadió que cuando iban a visitarla aparecían con piojos, que tienen la piel y las manos totalmente descuidadas y la alimentación es inadecuada porque "siempre comen pasta".

Una vez presentada la denuncia se llevaron a cabo las investigaciones que concluyeron con rechazar la petición de quitar a la madre la guardia y custodia y se acordó el sobreseimiento de la causa, dado que los hechos no estaban acreditados.

Para ello se recabaron informes de los Servicios Sociales y de forenses que no sólo desacreditaban las afirmaciones vertidas sino que además advertían de que podían ser constitutivas de un delito dada su falsedad.

Pese a ello, la abuela continuó lanzando estas denuncias en varias redes sociales y cerca de los Juzgados de Arona y del colegio de las niñas, donde mostró unos grandes carteles en los que se decía: "No al maltrato infantil. En un país decente no ganan los delincuentes"; o "Urgente, estos abuelos piden ayuda y justicia para sus nietas".

También en redes acusó a su nuera de ser una "maltratadora", de lo que esta se enteró por su hija de ocho años tras ver el vídeo mientras que la encausada continuó haciendo estas manifestaciones entre los padres del colegio.

La abuela pedía que se hicieran pruebas para demostrar que la madre era drogadicta y alcohólica y lanzaba falsedades como que una juez reconocía la existencia de violencia, que la pareja estaba todo el día en los bares o que se olvidaba de darle medicinas a las niñas.

Por todo ello, la vejada presentó la denuncia y finalmente un Juzgado de lo Penal primero, y luego la Audiencia, condenaron a la abuela con dos multas y la indemnización por la mencionada cantidad al creer que era consciente de las acusaciones y falsedades vertidas desde 2016.

La condenada mantuvo que habían sido sus nietas las que le habían contado lo que ella luego denunció y que fueron quienes la motivaron a que lo diera a conocer, pese a las resoluciones judiciales y los informes que iban en sentido contrario.

La Audiencia cree que la sentencia no sólo es adecuada sino que incluso la responsabilidad civil de 6.000 euros es calificada de "moderada", dada la "gravedad de las imputaciones y expresiones afrentosas, su reiteración, difusión y demás circunstancias". 

LO MAS LEÍDO