Lanzarote sufre un marzo especialmente frío tras meses de altas temperaturas

La isla registró la temperatura máxima más alta de las islas, con 27,4 grados, en el Aeropuerto de Lanzarote

9 de abril de 2025 (06:55 WEST)
El agua que corrió de los barrancos de Lanzarote con la lluvia. Foto: Lidia Q.B.
El agua que corrió de los barrancos de Lanzarote con la lluvia. Foto: Lidia Q.B.

Canarias sufrió un mes de marzo especialmente frío. Según el adelanto climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el archipiélago, marzo fue el vigésimo tercero mes del año más frío desde que se comenzaron a recabar los datos en 1961. Además, también fue el decimoquinto más húmedo de los últimos 60 años.

Por provincias, las islas de La Graciosa, Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria registraron una anomalía de las temperaturas de 0,4 grados por debajo de lo normal, el vigésimo séptimo más frío; mientras en Santa Cruz de Tenerife la diferencia fue de 1,2 grados por debajo.

Las temperatura máxima registrada en la provincia oriental fue de 20,4 grados, lo que implica un desajuste de 0,6 grados por debajo de lo habitual, mientras que en las islas occidentales fue de 16,5 grados, 1,5 por debajo de lo habitual. En cuanto a las mínimas, en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro se registraron los 9,7 grados, uno por debajo de lo normal.

Esta bajada de las temperaturas también se vio reflejada en el número de noches tropicales. En concreto, en marzo de 2025 no se ha registrado ninguna noche con temperaturas por encima de los 20 grados

La temperatura máxima registrada en el archipiélago tuvo lugar en el Aeropuerto de Lanzarote, donde el 29 de marzo se alcanzaron los 27,4 grados. Mientras tanto, La Graciosa tuvo la temperatura máxima más baja de las islas, donde se llegó a las 23,1 grados.

Frente a ello, la mínima más alta en La Graciosa fue de 17,5 grados y en Lanzarote de 18 grados. 

LO MAS LEÍDO