Foro Global Sur 2025

Jessica de León: "El turismo no es la finalidad, sino la herramienta para mejorar la vida de los canarios"

La consejera de Turismo del Gobierno de Canarias participó en la 6ª edición del Foro Global Sur, explicando las acciones de su gobierno para prepararse de cara a un futuro marcado por el cambio climático y la tecnología

Foto:
Juan Mateos
22 de junio de 2025 (08:52 WEST)
Actualizado el 25 de junio de 2025 (10:46 WEST)
Jessica de León, en el Foro Global Sur (Fotos: Juan Mateos)
Jessica de León, en el Foro Global Sur (Fotos: Juan Mateos)

Jessica de León, consejera de Turismo del Gobierno de Canarias, afirmó en su intervención en la 6ª edición del Foro Global Sur, que "Canarias ya está pensando en el futuro".

Destacó la importancia de tomar decisiones más allá de los colores políticos, centrándose en las personas, el planeta, el propósito y la prosperidad, las 4 "Ps" a las que hacía referencia en la ponencia anterior el futurista Gerd Leonhard. En línea con las "revoluciones" que planteaba Leonhard, Jessica de León mencionó las acciones de Canarias acordes a las mismas:

 Pensar en Verde: De León destacó la estrategia de cambio climático para descarbonizar la industria y convertir el destino en un "hub tricontinental". Subrayó que el modelo verde es una "oportunidad, no una restricción". Mencionó la herramienta gratuita "Viaje a la Descarbonización", certificada por AENOR, que ayuda a las empresas turísticas a ser más eficientes en energía, agua y residuos. Más de 80 empresas canarias ya han completado este proceso.

• Control de flujos turísticos, no como una restricción, sino como una necesidad que mejora la experiencia del cliente y aborda problemas como el agua, la energía y la vivienda. Destacó que Lanzarote fue pionera en sostenibilidad con la carta de desarrollo sostenible de la UNESCO hace 30 años.

• Turismo Regenerativo: Canarias aspira a ir más allá de la sostenibilidad, buscando un turismo y una Canarias "regenerativos".

 Turismo Azul, para aprovechar el mar como fuente de riqueza. Mencionó un proyecto con universidades canarias y el CSIC para medir la calidad del agua y la procedencia de los microplásticos. También se está investigando la posibilidad de que las playas de Canarias sean sumideros de carbono debido a minerales únicos.

• Reconversión del producto turístico, como el apoyo a clubes de producto como Buenamar Canarias para desarrollar el "pesca-turismo".

 

Las personas en el centro

Jessica de León enfatizó que la acción del gobierno pone a las personas en el centro. "El turismo no es la finalidad, sino la herramienta para mejorar la vida de los canarios". Por ello, se están impulsando cambios normativos para controlar flujos y renovar espacios obsoletos sin consumir nuevos suelos. Propone el "modelo catedral", donde las decisiones políticas no son cortoplacistas, sino que construyen un futuro a largo plazo (30 años) con consenso.

Respecto a la IA, Promotur e Islas Canarias están trabajando en un proyecto gratuito para el sector turístico. Subraya que el viajero del futuro preguntará a la IA cómo disfrutar de su experiencia, y las empresas deben digitalizarse y optimizar con IA lo rutinario para centrarse en la atención al cliente, porque la experiencia turística es lo que diferenciará el destino. Mencionó talleres prácticos donde se demostró cómo solo las empresas digitalizadas aparecen en las recomendaciones de IA24. Presentó un marketplace de Islas Canarias para conectar a pequeñas y medianas empresas con metabuscadores de experiencias turísticas a coste cero. También están diseñando una herramienta para controlar los flujos en tiempo real, permitiendo a los turistas decidir dónde ir según la masificación.

En cuanto a la fiscalidad inteligente, la consejera mencionó que Lanzarote ya recauda 60 millones de euros en sus Centros de Arte, Cultura y Turismo, generando 728 puestos de trabajo. Propuso un fondo de compensación público-privado para proyectos de regeneración, donde las grandes corporaciones y donaciones de turistas contribuyan a regenerar espacios públicos. Recordó que la industria turística ya paga muchos impuestos (IGIC, IBI, IAE, tasas de basura y alcantarillado).

La estrategia de infraestructuras debe ser integral y centrada en el producto de cada isla, no solo en obras municipales. Canarias participa en un proyecto piloto de escáner de riesgos climáticos para invertir en infraestructuras necesarias para el futuro (refugios climáticos, zonas de sombra, infraestructuras desmontables). Finalmente, Jessica de León advirtió sobre el crecimiento vegetativo negativo y el envejecimiento de la población, lo que implica adaptar el destino a clientes más mayores con problemas de movilidad.

La 6ª edición del Foro Global Sur contó con el patrocinio de Turismo Lanzarote, los Centros de Arte Cultura y Turismo de Lanzarote, el Gobierno de Canarias, Cicar y Marina Innova Hub, así como con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa y la coorganización de Lanzarote Media.

Vídeo resumen del Foro Global Sur 2025
El vicepresidente de Comunicación del Gobierno de Canarias, Jonathan Domínguez.
Vídeo: revive el Foro Global Sur 2025
LO MAS LEÍDO