El pleno del Parlamento de Canarias, con los votos de los grupos del Gobierno y de Vox, ha rechazado una moción del PSOE, respaldada por NC, en la que se expresaba el apoyo al proyecto de ley estatal para la reducción máxima de la jornada de trabajo a 37,5 horas semanales y la garantía del registro de la jornada y el derecho a la desconexión.
La moción fue defendida por el diputado del PSOE Gustavo Santana, quien acusó a parte de los grupos del Gobierno de dejarse arrastrar por la oposición del PP a la reducción de la jornada laboral y de ser incapaces de desmarcarse pese a estar de acuerdo.
"El problema no es la moción para la reducción de la jornada, sino la visión ideológica del PP, que ha secuestrado la voluntad del resto de formaciones políticas del gobierno", dijo Santana.
Natalia Santana, de Nueva Canarias, acusó a los grupos del gobierno de rechazar las conquistas y los avances sociales, que al final se van a imponer "por sentido común".
Los cuatros representantes de los grupos que respaldan al Gobierno (CC, PP, ASG y Mixto) afirmaron estar de acuerdo con la reducción de la jornada laboral, pero siempre que sea fruto del diálogo social y con el acuerdo de los empresarios, no solo de los sindicatos.
La representante de Vox, Paula Jover, se mostró en contra de la moción porque la reducción de la jornada es "populismo laboral", una "imposición que castiga al que trabaja, al que emprende y al que arriesga".
"La gente no está preocupada por el número de horas que trabaja", sino por tener empleo y llegar a fin de mes, según la representante de Vox.