Un fallecido por ahogamiento en Lanzarote hasta abril: Canarias suma 19

La mayoría de los siniestros ocurrieron pese a alertas por fenómenos costeros adversos; dos menores figuran entre las víctimas mortales en el Archipiélago

1 de mayo de 2025 (09:38 WEST)
Actualizado el 1 de mayo de 2025 (09:38 WEST)
Menores entrando en el mar
Menores entrando en el mar

Lanzarote ha registrado una víctima mortal por ahogamiento en lo que va de año, según el último informe de la Asociación para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático Canarias, 1500 Km de Costa. En total, 19 personas han perdido la vida en espacios acuáticos del Archipiélago entre enero y abril de 2025, una menos que en el mismo periodo de 2024.

Del total de fallecidos, dos eran menores de edad, entre ellos una niña de dos años que sufrió el síndrome del “ahogado invisible” en un parque acuático del sur de Gran Canaria, y un joven desaparecido en el norte de Tenerife cuyo cuerpo aún no ha sido localizado.

El estudio —basado en datos oficiales de emergencias como el 112 Canarias, Policía, Salvamento Marítimo o Bomberos— detalla que se han contabilizado en estos cuatro primeros meses del año 49 personas afectadas por incidentes en el mar, piscinas o zonas costeras, incluyendo casos graves, críticos y rescates sin lesiones.

Gran Canaria es la isla con más víctimas mortales (7), seguida de Tenerife (6), mientras que La Graciosa y El Hierro no han registrado ningún óbito. En Lanzarote y Fuerteventura se reportó un fallecido en cada una.

Los datos confirman que la imprudencia sigue siendo la principal causa de los ahogamientos, ya que el 68% de las muertes ocurrieron durante alertas por fenómenos costeros adversos. Además, la mayoría de las víctimas eran varones (74%), y en su mayoría, bañistas (68%).

En cuanto a los menores, la Asociación alerta de que el 90% de los accidentes se producen por falta de vigilancia adulta, e insiste en la importancia de extremar precauciones, evitar zonas sin vigilancia y respetar la señalética y las indicaciones de los socorristas.

LO MAS LEÍDO