Trabajadores del Meliá Sol Lanzarote piden mejoras laborales en un año de beneficios récord para la cadena

El próximo 6 de marzo la plantilla celebrará una asamblea donde determinará si dar el paso de hacer una huelga indefinida ante la falta de respuesta de la cadena hotelera balear

28 de febrero de 2025 (09:27 WET)
Actualizado el 28 de febrero de 2025 (20:40 WET)
Empleados del Sol Meliá Lanzarote manifestándose en Lanzarote.
Empleados del Sol Meliá Lanzarote manifestándose en Lanzarote.

Los empleados del Hotel Sol Lanzarote All Inclusive, de la cadena hotelera balear Meliá, continúan manifestándose desde comienzos del mes de febrero frente a las puertas del establecimiento, localizado en Matagorda, para exigir "respeto y dignidad". 

El pasado 7 de febrero, Comisiones Obreras convocó una concentración denunciando "una década de sobrecarga laboral" y la "pasividad" de la empresa a la hora de solucionar los problemas de su plantilla en Lanzarote.

Según ha declarado Francisco Martínez, representante sindical de los trabajadores durante una entrevista con La Voz, este viernes vuelven a concentrarse a las 12.30 horas del mediodía frente al hotel. Tras varias concentraciones llegadas a cabo, por el momento, "no ha habido respuesta ni intento de negociación con la empresa a nivel colectivo, solo intentos a nivel individual", ha añadido.

Los empleados a los que se les ha ofrecido alguna mejora laboral "no ceden" y se han mantenido unidos con el resto de trabajadores. Además, el próximo 6 de marzo celebrarán una asamblea para determinar si hacer la huelga indefinida

Las principales reivindicaciones de los empleados se centran en denunciar la falta de inversiones en seguridad y salud de la plantilla. Entre ellas, destacan las lesiones musculoesqueléticas o los problemas de tendinitis que sufren los empleados por "falta de trabajadores y sobrecarga laboral". 

Martínez ha asegurado que la empresa se escuda en que no encuentra nuevos trabajadores y "sobrecarga" a los que permanecen en el establecimiento. "Nuevos trabajadores no quieren entrar son turnos muy diferentes" y, a pesar de haber experimentado un récord histórico de beneficios en 2023 y superar ese mismo récord en 2024, "no se ve reflejado en las condiciones de la plantilla. No son capaces".

Según la revista Forbes, los ingresos del grupo Meliá alcanzaron los 2.056 millones de euros en 2024, un 6,4% más que en el año anterior y a lo largo de 2025 abrirá una veintena de nuevos alojamientos hoteleros. Asimismo, ha visto incrementado sus ingresos en un 4,4%. 

El representante sindical ha pedido a los empleados de otros establecimientos de la isla que se sumen a estas movilizaciones. Martínez ha añadido que se han sentido respaldados por parte de los turistas que visitan el hotel y quienes han compartido en diferentes foros en redes sociales su apoyo a los trabajadores.

LO MAS LEÍDO