Lanzarote consigue solo tres banderas azules en sus playas tras perder cuatro

Las playas de Matagorda, Pila de la Barrilla, Los Pocillos y Las Cucharas han perdido este reconocimiento

EFE

7 de mayo de 2025 (14:20 WEST)
Actualizado el 7 de mayo de 2025 (19:32 WEST)
Playa Los Pocillos. Lanzarote.
Playa Los Pocillos. Lanzarote.

La bandera azul ondeará este verano en solo tres playas de Lanzarote y en un total de 47 en Canarias. Esto supone la pérdida de nueve banderas con respecto a 2024. De ellas, no contarán con este distintivo cuatro playas de la isla de los volcanes, cuatro de Tenerife y una de Fuerteventura. Así lo ha anunciado este miércoles, Adeac, la asociación ambiental que los concede.

Gran Canaria será este año la isla con más banderas azules en sus playas, con 16; seguida por Tenerife, con 13; Fuerteventura, con diez; La Palma, con seis; Lanzarote, con tres; El Hierro, con dos; y La Gomera, con una.

La lista de banderas azules de Canarias no tiene nuevas incorporaciones respecto a 2024, pero sí nueve bajas, nueve arenales que ya no podrán izarla: Fañabé (Adeje), El Camisón (Arona), El Muelle y las piscinas naturales de El Caletón (Garachico), en Tenerife; Matagorda, Pila de la Barrilla, Pocillos (Tías) y Las Cucharas (Teguise), en Lanzarote; y Corralejo Viejo (Fuerteventura). 

Por ahora, Lanzarote solo verá ondear la bandera azul en la playa de El Reducto (Arrecife) y Playa Blanca (Yaiza), así como en el puerto deportivo de Marina Puerto Calero, en Yaiza.

De esta manera, solo dos municipios de Lanzarote tienen este distintivo, que galardona a los espacios que cumplen criterios de excelencia en la calidad del agua, garantizan la normativa ambiental y disponen de infraestructura sanitaria. 

Cabe recordar que el pasado año, Playa Grande de Puerto del Carmen perdió este distintivo

LO MAS LEÍDO