La ULL contribuyó a la declaración de la agricultura de Lanzarote como Patrimonio Mundial

En concreto, el trabajo investigador en el Área de Edafología del profesor titular Francisco Javier Díaz Peña, ha sido decisivo para sentar las bases técnicas que sustentan la candidatura presentada por el Cabildo insular

EFE

24 de junio de 2025 (10:38 WEST)
Cultivo en hoyos en La Geria. Vino de Lanzarote
Cultivo en hoyos en La Geria. Vino de Lanzarote

La Universidad de La Laguna ha informado este lunes de que su labor investigadora ha contribuido a la decisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para incluir los sistemas agrícolas tradicionales de Lanzarote en su red de Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM, GIAHS por sus siglas en inglés).

En concreto, el trabajo investigador en el Área de Edafología del profesor titular Francisco Javier Díaz Peña, coordinador del Laboratorio de Salud del Suelo, ha sido decisivo para sentar las bases técnicas que sustentan la candidatura presentada por el Cabildo de Lanzarote ante la FAO, señala un comunicado de la ULL.

Los estudios realizados han permitido caracterizar el funcionamiento edafológico de sistemas agrícolas singulares, basados en el aprovechamiento de los materiales volcánicos (picón) y las arenas eólicas (jable) para conservar la humedad, minimizar la evaporación y proteger el suelo de la erosión en un entorno de extrema aridez.

Con esta contribución, la Universidad de La Laguna reafirma su compromiso con la investigación aplicada, la conservación del patrimonio agrícola y la transferencia de conocimiento, poniendo en valor la combinación de saberes tradicionales y ciencia en el desarrollo sostenible de los territorios insulares, indica la nota. 

LO MAS LEÍDO