LA AGRUPACIÒN DE TENERIFE INAUGURÓ EL CICLO DE CONCIERTOS CLÁSICOS ARRECIFE

'Tango para Cinco' puso en pie al público en la Sala José Saramago

La agrupación de Tenerife dio el primer concierto del Ciclo de Conciertos Clásicos Arrecife. En una sala llena, el público puesto en pie pidió bises, que fueron correspondidos por la orquesta... Vea la galería de imágenes

14 de marzo de 2016 (18:45 WET)
'Tango para Cinco' puso en pie al público en la Sala José Saramago
'Tango para Cinco' puso en pie al público en la Sala José Saramago

FOTOS: Sergio Betancort.

 

La Sala José Saramago de la Fundación César Manrique en La Plazuela acogió este sábado por la tarde el primero de los conciertos del Ciclo de Conciertos Clásicos Arrecife, impulsado por la Orquesta Clásica de Lanzarote en colaboración con la Concejalía de Cultura capitalina y la FCM. El espectáculo de Tango para Cinco tuvo una respuesta masiva, con el público completando el aforo. 

Tango para Cinco es un proyecto que se gesta en la isla de Tenerife en el año 2006, con la idea de transmitir mediante arreglos originales y propios diferentes estilos del tango, desde el más antiguo y clásico hasta el más moderno, representado especialmente por Astor Piazzolla. Desde su creación, Tango para Cinco ha visitado numerosos escenarios de las islas y ha participado, representando a Canarias, en dos ediciones de la Cumbre Mundial del Tango, en Bariloche (Argentina) en el año 2009 y en 2011 en la ciudad de Seinajoki (Filandia).

En julio de 2015, salió a la luz el primer trabajo discográfico del grupo, bajo el título de "Cuando Quieran...", grabado en directo en el Auditorio Teobaldo Power de La Orotava. El álbum cuenta con las colaboraciones de Fabiola Socas y Andrés Leoni.

Para este primer concierto en Lanzarote, Tango para Cinco eligió un extenso y variado programa donde interpretaron lo más conocido de compositores como Hector Stamponi, Julián Plaza, J. Caldara y Astor Piazzola, entre otros. El público asistente dejó muy claro cuánto había disfrutado de la buena música. El grupo logró con ella y con su puesta en escena conectar con el patio de butacas durante los más de noventa minutos de concierto. Al final del espectáculo, el público, puesto en pie, les pidió que continuasen tocando. La petición fue correspondida por la orquesta, que interpretó varios bises.

LO MAS LEÍDO