Canarias registró en el invierno de 2024 la mayor tasa de demandas por despido por cada 100.000 habitantes del país, 124,2, lo que la sitúa 14 puntos por encima de la segunda, Madrid, que fue de 110,2, según datos facilitados este lunes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
La tasa media nacional fue de 84,6, de acuerdo a los datos del CGPJ que ha difundido en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, en el que precisa que los procedimientos por despido registrados en los juzgados de las islas durante el primer trimestre de 2025 crecieron un 8,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Así, la tasa de despidos de Canarias en invierno fue un 46,8% superior a la media nacional.
En concreto, se registraron 2.567 en el invierno de 2024 frente a 2.780 en el de este año, y el incremento en la media del Estado por este concepto fue del 3,1%.
El Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho públicos los datos sobre el efecto de la crisis en los órganos judiciales españoles durante el primer trimestre de 2025.
En el ámbito de la pérdida de empleo, las reclamaciones de cantidad ante los tribunales aumentaron un 6,9% en Canarias entre enero y marzo de 2025 en referencia al mismo periodo del año anterior, de 2.160 a 2.309.
En cuanto a expedientes de regulación de empleo (EREs), las islas registraron un descenso del 80% del invierno del 2024 al pasado y entre enero y abril de 2024 se habían computado cinco mientras que este último invierno se registró uno.