Economía

Canarias advierte de que la subida del precio del petróleo por la guerra aumentará la inflación

Fernando Clavijo expone que en el archipiélago "todo viene con transporte" y que "no vienen buenas noticias" por la guerra entre Irán e Israel

EFE

El presidente Clavijo hizo en el Parlamento de Canarias.

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha advertido este martes de la subida del petróleo, consecuencia de la guerra entre Irán e Israel, lo que va a generar una subida de la inflación en Canarias, donde "todo viene con transporte".

Fernando Clavijo, en el pleno del Parlamento y en respuesta a una pregunta de la Agrupación Socialista Gomera sobre las medidas que está impulsando el Gobierno para que la mejora económica llegue a los hogares canarios más vulnerables, ha afirmado que "no vienen buenas noticias".

El presidente ha señalado que este contexto internacional hace que el Gobierno de Canarias "todavía más" se tenga que poner manos a la obra para que se suban los salarios, para abordar la emergencia habitacional y también para favorecer la concertación social entre trabajadores y sindicatos.

A su juicio, la inflación solo se va a poder corregir a través de medidas fiscales.

Asimismo, ha admitido que le preocupa "muchísimo" la pobreza severa que hay en Canarias, donde hay un 10,8% que se cronifica y de la que ha dicho que no se logra salir.

Aunque la economía va bien, el empleo va muy bien y las islas crecen por encima de la media de España, "la riqueza que se está generando no se acaba redistribuyendo adecuadamente", ha lamentado. Los tres indicadores que justifican la pobreza que hay en Canarias, ha agregado, son la emergencia habitacional, la precariedad del empleo y la inflación.

El diputado de la Agrupación Socialista Gomera Casimiro Curbelo ha recordado que en Canarias el 65% de los trabajadores están en una situación de vulnerabilidad y el 12% no llegan a fin de mes, por tanto, ha denunciado, "los salarios no permiten vivir de forma razonable" debido, en gran parte, a que el coste de la vivienda "desborda la realidad".