Juan Pérez, presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, estuvo en el programa Más de Uno de Radio Lanzarote-Onda Cero para contestar a algunas de las preguntas en referencia a la situación de este deporte en la isla.
En cuanto al aumento de personas que deciden practicar este deporte, Pérez afirmó que "afición sí que la hay pero hay que movilizarla, estamos trabajando en ello, y sí que se nota más interés en los niños porque se ha hecho un trabajo desde algunos clubes con las escuelas que tenemos como El Portil de Caleta de Sebo con Ana Hernández".
Además, indicó que "ya el año pasado se empezó con un barquillo de la escuela que tienen desde hace unos cuantos años de vela ligera se reforzó el año pasado con los barquillos de vela latina y desde el verano pasado también con la Escuela de Vela Latina de adultos estamos captando a gente para que practiquen la disciplina, por lo que se nota que se está apostando por ello".
Asimismo, destacó que el Día de Canarias es una "jornada importante para la vela latina porque es un deporte autóctono de las islas y, aunque solo llevamos solo unos meses en la Federación, es una práctica que nos gusta, es esfuerzo ha sido grande". En concreto, la regata del Día de Canarias la llevaron a cabo en Arrecife porque, en palabras del presidente, "sabemos que antiguamente se salía desde allí y lo retomamos, al igual que fuimos a Punta Mujeres, todo dentro del campeonato".
En las celebraciones de las diferentes regatas, algunas de ellas se organizan de la mano de los ayuntamientos. "En el caso de la Copa del Sur, el Ayuntamiento de Arrecife siempre la ha organizado y ya el año pasado no había ninguna relación con la Federación Insular aunque este año las retomamos y este año nosotros no la organizamos pero sí que colaboramos con ellos con los recursos que tenemos porque es nuestro deber apoyar la vela latina y cualquier ayuntamiento que nos lo pida, vamos a estar con ellos".
Copa del Sur
En la Copa del Sur, Juan Pérez cuenta que ha participado siempre como tripulante y que lo volverá a hacer este año. "Este año es la quinta edición y hemos querido hacerlo de una forma más especial porque, además, la Copa del Sur es muy importante de cara a la competición de la Liga Insular que empieza en agosto y como hay tripulantes y barcos nuevos que participarán en esta última es de vital importancia ir a la Copa del Sur para los entrenamientos", contó.
En este sentido, remarcó que este año "hay un récord de participación a pesar de que es una copa municipal". "Nuestros recursos y esfuerzos están puestos en que la vela latina no se pierda y afortunadamente en Lanzarote gozamos de buena salud aunque en otras islas como Gran Canaria o Fuerteventura también se ha incrementado", continuó.
Asimismo, Pérez puso en valor la importancia y la labor de los clubes porque "todo se desarrolla por la unión de los cinco que existen y por la divulgación en los colegios". La mayor pasión por este deporte se refleja en la flota de barquillos que tiene Lanzarote, la mayor de Canarias, con un total de 25 barcos, aunque el presidente apuntó que "aun así no se van a dormir en los laureles, seguiremos trabajando".