Ocio / Cultura

Haría galardona a Los Diablos y a Guatifay en su noche de San Juan

Los vecinos de Haría, un año más llenaron el aforo habilitado para poder disfrutar de uno de los actos más relevantes de las fiestas patronales

Premios Haría 2025. Fotos: La Voz.

El municipio de Haría vivió este pasado lunes la noche con más magia de las fiestas en honor a su patrón San Juan Bautista. Cuando comenzó a caer la tarde, los vecinos fueron prendiéndole fuego a sus hogueras, aprovechando para quemar algunos restos de la poda y rastrojos, dejando la madera aparte. Una vez quemada, aprovecharon las brazas para hacer el asadero de piñas de gran tradición en Lanzarote.

A las 20.30 horas, toda la atención estaba centrada en la plaza de Haría, que en una noche tan especial lucía sus mejores galas, para la celebración del acto institucional con la entrega de los Premios Haría 2025. En esta edición, los premios recayeron en Los Diablos de Haría y el Grupo de Teatro Guatifay.

Los vecinos de Haría, un año más llenaron el aforo habilitado para poder disfrutar de uno de los actos más relevantes de las fiestas patronales. El acto, presentado por la periodista Techy Acosta, comenzó con la actuación de la cantante grancanaria Cristina Ramos sorprendiendo al público en su actuación por su potencial chorro de voz, permitiéndole interpretar todo género musical que se precie.

Cristina Ramos se dio a conocer en el programa televisivo Talent Shows proclamándose ganadora del mismo. A partir de ese momento, su carrera ha sido imparable, el público disfruto muchísimo con su actuación, con una puesta en escena espectacular y un ritmo imparable que fue premiado con sonoros aplausos.

A continuación, se constituyó la mesa presidencial, compuesta por Alfredo Villalba, alcalde del Ayuntamiento de Haría, y las concejalas instructoras Nuria Acuña y Evelia García encargadas de dar lectura a las actas del pleno celebrado el día 5 junio de 2025 y donde por unanimidad se les otorgaban los Premios Haría 2025.

Los primeros en subir al escenario fueron los componentes de Los Diablos de Haría para recoger el galardón consistente en el símbolo característico del municipio La Palmera, la insignia de Oro del Municipio y el Diploma Acreditativo.

Los Diablos y su danza del fuego alrededor de la hoguera en la noche de San Juan forman una parte muy importante del acervo cultural del municipio de Haría.

Su origen se remonta al año 1994, cuando Reinaldo Dorta y Ramón Afonso decidieron escenificar un ritual mágico para complementar la tradicional quema de Facundo en la hoguera de San Juan.

Treinta y un año después de su creación, el grupo de Los Diablos continúa fascinando a las miles de personas que, cada 23 de junio, se acercan al pueblo de Haría para disfrutar de un espectáculo único e inolvidable.

A lo largo de los años, el grupo de Los Diablos ha incrementado el número de sus componentes y ha perfeccionado la danza del fuego dotándola de mayor vistosidad y efectividad, logrando así transmitir a los presentes la magia de la noche de San Juan.

Los segundos en subir al escenario fueron los componentes del Grupo de Teatro Guatifay, a los que también se les entregó el máximo galardón. 

El Grupo de Teatro Guatifay comenzó su andadura en la década de los años setenta, un grupo de jóvenes de Haría revolucionan el panorama cultural del municipio en plena transición española y con la incertidumbre política del momento.

Con recursos limitados, pero con mucha ilusión, debutaron en 1976 con la obra costumbrista La ciudad no es para mí. Durante ocho años de actividad el Grupo Guatifay representó diferentes obras teatrales recorriendo varios escenarios no solo en Lanzarote, también en Gran Canaria y Fuerteventura. Después de ocho años de intenso trabajo y en pleno apogeo de su popularidad los componentes del Grupo de Teatro Guatifay decidieron retirarse de los escenarios.

El alcalde Alfredo Villalba clausuraba el acto institucional felicitando a los galardonados felicitando a los vecinos del municipio por la participación y la convivencia llevada a cabo durante todos los actos programados deseándoles un feliz día de San Juan.