Con una notable participación y un ambiente festivo desde primera hora de la tarde, el pueblo de Haría disfrutó de una de las romerías más participativas llenando de colorido, música y bailes las principales calles del pueblo. Una tarde donde la convivencia de las romeras y romeros fue la nota predominante de una jornada festiva donde cada vez mayores y jóvenes van tomando conciencia a la hora de elegir las vestimentas tradicionales y típicas y así poco a poco recuperar las tradiciones, legados de nuestros antecesores.
La romería comenzó a las 19:00 horas, encabezada por la Parranda Marinera de Buches, que por primera vez lucía su nueva indumentaria marinera recibiendo a su paso los aplausos del público que a un lado y otro de las calles disfrutaba con cada uno de los grupos. Carros muy bien engalanados y tirados por burros muy bien cuidados bajo la constante vigilancia de su cuidador Onofre Martín.
Sin lugar a dudas, esta ha sido una de las romerías más participativas donde la música tradicional y parrandera animaron todo el recorrido sin olvidarnos de las agrupaciones folclóricas que lo dieron todo con sus vistosas y elegantes coreografías. Agrupaciones como Malpaís de la Corona, Altaja y Guagime de Lanzarote, Guantejina de Tenerife. Parrandas como Los Buches, El Golpito, Labradores, El Lagar de Teseguite, Pal Porrón, Escuela de Folclore de Haría y La Aldaba de Lanzarote, Bentahod de Tenerife y Palante de Gran Canaria.
El recorrido finalizó en la plaza donde les esperaba el Santo Patrón San Juan Bautista acompañado por el párroco titular de Haría, Norberto Medina, y el numeroso público que se fue congregando para disfrutar con las canciones y bailes que los colectivos les iban ofreciendo al santo. Al mismo tiempo que llegaban los carros, los hombres y mujeres dejaban sus ofrendas de productos no perecederos que luego serán destinadas a las familias más vulnerables.
La organización del evento, encabezada por el alcalde Alfredo Villalba, la teniente de alcalde Evelia García y el equipo de concejales, logró cumplir con éxito todos los objetivos de la jornada. Como colofón, se celebró el tradicional 'Baile del Romer'", que se prolongó hasta bien entrada la madrugada con música parrandera y un ambiente cargado de alegría.
En el transcurso del baile se llevó a cabo la elección de la Romera y Romero, tarea llevada a cabo por un jurado encargado de valorar las indumentarias de ambos títulos. Este año los títuos recayeron en la joven Omaira Callero de León y el joven Abián Cabrera Cabrera, el alcalde Alfredo Villalba y la Teniente de Alcalde Evelia García le hicieron entrega de unos obsequios artesanos.