Solicitó que se suspendiera la ejecución de la sentencia firme de esta pieza del caso Unión, que se dictó en abril de 2016, hasta que el Consejo de Ministros decida
Cree que en el auto levantando el cierre cautelar entraron a "prejuzgar" el fondo del asunto, valorando solo los documentos aportados por el acusado. En el caso de Salvador Alba, agrega que está investigado en una causa penal en la que interviene el abogado de Rosa
Afirma que existe "interés casacional" para el recurso por la "enorme trascendencia del Plan invalidado" y sostiene que los vinos de La Geria ya eran "muy apreciados en la edad antigua, en particular en la era romana"
Invalida una providencia dictada el pasado lunes por el juez Salvador Alba, que había ordenado al Seprona levantar el precinto para dar cumplimiento al auto
La Audiencia ha accedido a retrasar la vista para ?ampliar la pericial?. En septiembre ya se suspendió por la ausencia de varios testigos de la defensa
Murillo sostiene que podría haber incurrido en "falsedad en documento oficial", con la "finalidad de dar cobertura a unas obras ilegales ejecutadas sobre suelo rústico de protección ecológica"
Considera que autorizar su apertura sería ?como permitir que el acusado de un delito de narcotráfico continúe en el uso del yate y los vehículos de alta gama con los que transporta la droga?
Cuestiona que la resolución levantando el cierre, "absolutamente contraria" a la que dictó la misma Sala en 2014, hace ahora "suyas las conclusiones" de la defensa de Rosa y "acoge como dogma de fe su interpretación de los hechos"
Considera que existe "falta de motivación" que justifique el "cambio de criterio" y añade que supondría permitir la apertura de una bodega "que carece de los títulos habilitantes" y que es "ilegalizable"
Además de esta primera condena firme en el caso Unión, aún tiene pendientes 6 juicios en los que le piden 55 años de cárcel y la devolución de sumas millonarias